Delegación de Paz del Gobierno alerta por líos en diálogos con Eln: "Se agota el tiempo"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa preocupación de la delegación se radica también en el vencimiento del acuerdo de cese al fuego entre el Gobierno y el Eln en la primera semana de agosto.
La Delegación de Paz del Gobierno Nacional en la mesa de diálogos con el Eln emitió un llamativo comunicado en el que manifestó su preocupación debido a que “las labores del proceso se encuentran paralizadas”.
(Vea también: En el último año, el Eln ha incumplido el cese al fuego en 45 ocasiones)
Advirtió que ese estancamiento se da tanto en los compromisos adquiridos sobre la participación de la sociedad civil en el proceso, como en la prórroga del cese al fuego vigente.
Como es de recordar, el cese expirará la primera semana de agosto, y en ese sentido la Delegación del Gobierno llama a dar la discusión y el trabajo necesario para renovarla.
“Sobre esta suspensión, de manera reiterada ha solicitado a la delegación de Paz del Eln retomar las labores de la Mesa para resolver de manera bilateral y constructiva, las dificultades que se han presentado, siempre anteponiendo a otras consideraciones la necesidad de lograr cuanto antes la transición a la paz y la protección de las comunidades”, dice uno de los puntos del comunicado.
La Delegación dejó constancia de que ha insistido en “solicitar a la instancia competente del manejo de los diálogos en Nariño con una estructura que perteneció al Eln, resolver esta nueva situación, enmarcando su tratamiento dentro del diálogo social regional”.
(Lea también: Murió Adela Correa de Gaviria, madre del exgobernador Aníbal Gaviria, a sus 94 años)
Además, agradeció el apoyo de la ONU al proceso de paz, al tiempo que recibió las recomendaciones del Consejo de Seguridad de esa organización sobre el cese al fuego y el llamado a resolver la crisis por la que atraviesa la mesa.
Cabe mencionar que en agosto de 2023, en medio de las conversaciones de paz, inició el cese al fuego bilateral entre el Gobierno Nacional y el Eln.
Desde entonces, 11 meses después, ese grupo armado ilegal ha incumplido en 45 ocasiones la medida. 39 de ellas son considerados violaciones al cese al fuego y seis incumplimientos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo