Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad aseguró que la violencia en la región ha incrementado producto de los enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el Eln.
Al menos 15 personas fueron secuestradas en el sector de Alto Purare, municipio de Tame (Arauca), según confirmó en las últimas horas la Defensoría del Pueblo.
Entre los retenidos estarían cinco menores de edad y un desmovilizado de la extinta guerrilla de las Farc.
(Vea también: [Video] El heroico rescate de María, la niña que salvaron del derrumbe de Andes, Antioquia)
La entidad resaltó que la violencia en esta región del país está aumentando de manera significativa en lo corrido del año, especialmente por el recrudecimiento de los combates entre las disidencias de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
“Desde el fin de semana pasado se han reportado enfrentamientos que afectan veredas como El Temblador, Gran Bucare, Canoas, La Holanda y el resguardo indígena la Esperanza, entre otras zonas del municipio de Tame”, reportó la Defensoría.
Además, detalló que las comunidades “se encuentran confinadas ante el temor de resultar afectadas”.
El defensor del Pueblo Carlos Camargo indicó que la Regional Arauca está acompañando y brindando sus rutas de atención para los afectados. Así mismo, resaltó que se dispondrán canales humanitarios para que las familias puedan retornar a sus hogares de manera segura.
“Lamentamos que se siga presentando hechos como los ocurridos en Tame, en donde las comunidades también están en riesgo de desplazamiento forzado. Por lo tanto, les exigimos a los actores armados respetar los derechos de las comunidades y el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario”, apuntó en el informe.
La Defensoría extendió el llamado de atención a las autoridades nacionales para que acaten las recomendaciones de las cuatro alertas tempranas que están vigentes en el departamento: la 081-18, en Arauca; 06-21; en zona urbana y periurbana de la capital; 029-19, en Arauquita, Saravena, Fortul y Tame; y la 023-21, correspondiente a Puerto Rondón y Cravo Norte.
En el transcurso del 2022 se han notificado 228 homicidios en medio de los enfrentamientos existentes en los siete municipios de Arauca.
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo