Declararían urgencia en vía Medellín-Bogotá para reiniciar trabajos de remoción de tierra

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Ante la demora en la ejecución de las obras y la falta de recursos, el Invías y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo declararían la urgencia.

Ante la demora en la ejecución de las obras y la falta de recursos, el Invías y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo en las próximas horas declararían la urgencia manifiesta en la autopista MedellínBogotá para que esta semana se puedan girar los 35.000 millones de pesos necesarios para reiniciar los trabajos.

(Vea también: Vía Bogotá-Girardot, cerrada en la Nariz del Diablo: la alternativa será con gran trancón)

Mauricio Hoyos, director regional de Invías Antioquia, expresó que los trabajos en el sector Puentes Caídos, de San Luis, están parados porque no cuentan con los recursos para pagarle al contratista que venía realizando los trabajos de la remoción de tierra que cayó desde el pasado 3 de marzo y que llevaron a que el paso en este sector, actualmente, sea restringido.

Son más de 300.000 metros cúbicos de tierra los que se deben remover de este deslizamiento, en el kilómetro 49+600 en la carretera que pasa por El Santuario-Caño Alegre, debido a que es una zona altamente inestable, lo que ha conllevado a que se tengan que realizar trabajos complejos, para los cuales no alcanzaron los dineros inicialmente destinados.

“Estamos en la consecución de los recursos a través de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para la declaratoria de la urgencia manifiesta y poder atender en forma definitiva esta problemática en este sector”, señaló Hoyos.

Si se declara la urgencia y se obtienen los recursos, se pueden culminar los trabajos, detenidos hace un par de semanas, y así acabar con los cierres que se tienen de 3:00 a 6:00 p.m. todos los días, situación que afecta la movilidad en este corredor nacional.

(Lea también: Obras en importante vía del Quindío están suspendidas, pero debían entregarse en marzo)

La suspensión de los trabajos de estabilización se originaron porque el anterior ministro de Transporte, Guillermo Reyes, nunca cumplió con el giro de los recursos mencionados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo