Anuncio en caso que emproblemó a Bancolombia por millonada que se perdió de una cuenta

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

La Procuraduría General de la Nación, sancionó con destitución e inhabilidad al exalcalde Cristian Barragán de Purificación por la pérdida del dinero.

Luego de dos años del hurto de más de $ 10 mil millones a las cuentas bancarias de la Alcaldía de Purificación, la Procuraduría General de la Nación, en fallo de primera instancia, sancionó con destitución e inhabilidad por 10 años al exalcalde Cristian Barragán y al extesorero Isaías González.

Por medio del boletín 41, el órgano de control dio a conocer que eso ocurre debido a la falta de previsión elemental en la custodia, salvaguarda y cuidado de los tokens y claves asignadas de las transferencias de los recursos públicos del municipio.

(Vea también: Abren investigación contra alcalde de municipio donde se perdieron $ 11 mil millones)

Según el ente disciplinario, comprobó que los funcionarios tenían la preparación, aprobación y autorización de las transferencias de los dineros que se encontraban dispuestos en cuentas de la entidad bancaria Bancolombia; de las cuales, durante los días 24 y 27 de diciembre de 2021 se realizaron transferencias por aproximadamente $ 10 mil millones a nueve cuentas de ahorros distintas.

La entidad, reseña en el boletín, corroboró que los servidores públicos tenían acceso único, personal e intransferible a las cuentas y claves de la administración municipal, por tanto, sólo ellos tenían la disposición para realizar traspasos en cualquier momento, por lo que era de trascendencia elemental que tomaran y aplicaran medidas de seguridad necesarias para garantizar la guarda de dichos recursos.

A su vez, la entidad evidenció que los dineros del recaudo de la alcaldía desaparecieron y llegaron a personas que no tenían ninguna relación con el ente territorial, ni eran cuentas inscritas autorizadas por la administración municipal.

Así las cosas, la Procuradora Delegada Disciplinaria de Juzgamiento 2 comprobó que los disciplinados afectaron de manera sustancial el principio de moralidad que rige la función administrativa, por lo que a los sujetos investigados les era exigible, tomar las previsiones elementales para aplicar las medidas necesarias que garantizaran que los capitales de la administración municipal no fueran hurtados.

En ese sentido, el organismo de control calificó la falta como gravísima, a título de culpa gravísima y finalmente, la decisión puede ser apelada ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular.

Pulzo complementa:

Sobre este caso hay que recordar que la Superintendencia Financiera decidió sancionar económicamente a Bancolombia por la pérdida del dinero y, además, podría tener que devolver parte del dinero que se robaron.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo