Cuarto pico de la pandemia podría golpear a Colombia en un mes, según Minsalud

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-10-15 13:35:51

Así lo detalló Luis Alexander Moscoso, viceministro de Salud, que detalló que la vacunación y el aislamiento son clave para que ese pico no sea tan duro.

Moscoso indicó que las proyecciones de la cartera de Salud apuntan a que el cuarto pico de casos de COVID-19 en Colombia se podría dar en noviembre. 

“En noviembre podemos tener un pico, tema que nos preocupa mucho. Yo creo que en estas dos semanas debemos trabajar muy fuerte en el tema de vacunación y en aislamiento”, apuntó Moscoso, en un comunicado.

El funcionario hizo referencia al ligero aumento de casos en departamentos como Atlántico y Antioquía. Asimismo, al aumento de positivos en departamentos que tenían muy pocos casos, como en el Magdalena. (Vea también“Me convertí un saco vacío, sin fuerza”: hombre con COVID-19 lamenta no haberse vacunado).

“Ya empezamos a ver ligeros incrementos en otros departamentos como Magdalena, y así va a ocurrir en todo el país cuando tengamos mayor circulación de delta”, agregó. 

Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, hizo hincapié en la necesidad de alcanzar la meta de vacunación en los plazos establecidos. 

“En los municipios de alta ruralidad todavía tenemos poblaciones muy grandes que no han sido vacunadas. Vamos bien, pero necesitamos cumplir la meta; por lo tanto, necesitamos cubrir a la población colombiana, protegerla, es responsabilidad de nosotros avanzar”, indicó Ruiz en la misiva de la cartera de Salud. 

El ministro señaló que la baja tasa de vacunación en las mujeres gestantes también representa un riesgo en lo que podría ser el cuarto pico de la pandemia. 

“Es muy importante que los secretarios de salud y las EPS hagan el seguimiento a los médicos que hacen el control prenatal. Quiero pedirles especialmente a las EPS que hagamos un análisis para ver si efectivamente están recomendando a las gestantes su vacunación”, subrayó el ministro.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo