Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Pulzo analizó las tarifas de los sistemas de transporte público de las capitales suramericanas y calculó su impacto con relación al salario mínimo de cada país.
Transmilenio, ente gestor del Sistema Integrado de Transporte Público de la capital colombiana, anunció días atrás las tarifas que regirán para el resto de 2019: 2.200 pesos para los buses urbanos (azules) y 2.400 para los servicios troncales (rojos).
Un usuario que haga de viajes ida y vuelta todos los días completará 60 al mes, lo que se traduce en 132.000 pesos si viaja solo en buses urbanos, o 144.000, si únicamente utiliza Transmilenio. Esto representa el 15,93 % de un salario mínimo mensual en el primer caso, o un 17,38 % en el segundo. El porcentaje más alto de todas las capitales suramericanas.
En Bogotá, cabe recordar, solo hay dos grupos beneficiados con tarifas preferenciales: los adultos mayores de 62 años (2.070 pesos troncal y 1.890 zonal hasta 30 viajes al mes), y las personas registradas en el Sisbén (1.725 pesos troncal y 1.575 zonal, hasta 30 viajes el mes), según la información de Tullave.
Haciendo la conversión directa, el pasaje de bus más caro de la región —en horas pico— está en Santiago de Chile: 700 pesos chilenos (3.310 pesos colombianos). Allí, los estudiantes de educación media y superior y los pensionados tienen una tarifa preferencial de 230 pesos (1.087 pesos colombianos) en cualquier día y hora.
Sin embargo, aún la tarifa plena de Transantiago —que además de los buses incluye el uso de tren y/o metrotren— multiplicada por 60 representa apenas el 13,9 % de un salario mínimo en Chile.
Estas son las tarifas del transporte público en Suramérica:
Tarifa bus | BRT | Moneda | SMMLV | Equivalente COP | Buses x 60 | Equivalente COP | % del SM al mes | BRT x 60 | % del SM al mes | |
Bogotá | 2.200 | 2.400 | (COP) Peso Colombiano | 828.116 | 132000 | $132.000 | 15,93 | 144000 | 17,38 | |
Brasilia | 2,5 | Real | 998 | $850.006 | 150 | $127.752 | 15,03 | N/A | N/A | |
Santiago | 700 | 700 | Peso Chileno | 301.000 | $1’433.854 | 42.000 | $200.072 | 13,95 | 42000 | 13,95 |
Asunción | 2.300 | 3.500 | Guaraní | 2112562 | $1’083.076 | 138.000 | $70.789 | 12,74 | 210000 | 9,94 |
Montevideo | 29 | – | Peso Uruguayo | 15000 | $1’429.667 | 1740 | $165.865 | 11,6 | N/A | N/A |
Buenos Aires | 20 | 20 | Peso argentino | 11300 | $947.120 | 1200 | $100.611 | 10,61 | 1200 | 10,61 |
Lima | 1 | 2,5 | Sol | 930 | $802.365 | 60 | $56.637 | 6,45 | 150 | 16,12 |
La Paz | 2,3 | – | Boliviano | 2.060 | $925.858 | 138 | $53.933 | 6,69 | N/A | N/A |
Quito | 0,25 | 0,25 | Dólar | 394 | $1’246.377 | 15 | $47.450 | 3,80 | 15 | 3,8 |
Algunas consideraciones:
En Montevideo el pasaje individual vale 31 pesos con tarjeta STM o 38 en efectivo, pero a los usuarios frecuentes (aquellos que hacen más de 40 viajes al mes con su tarjeta) les devuelven 2 pesos por viaje.
En Caracas, el tarifario del sitio web del Sistema Integral de Transporte Superficial está en construcción.
En Santiago y Buenos Aires hay sistemas de tren y metro. Lima cuenta con trenes y Quito estrenará su metro en diciembre.
Brasilia, Montevideo y La Paz no cuentan con sistemas BRT (Bus Rapid Transit), tipo Transmilenio.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo