Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A medida que se revelan más detalles del Plan Nacional de Vacunación, este miércoles se conoció cuántas personas serán vacunadas en algunos departamentos.
De acuerdo con el documento expedido por el Ministerio de Salud, se prevé que entre febrero y marzo de 2021 lleguen al país 4.712.900 dosis de la vacuna contra el COVID-19. Con estas dosis se espera vacunar a 2.356.450 personas. Esto, teniendo en cuenta que se requiere de dos dosis por persona.
Las vacunas que lleguen en estos dos meses serán repartidas, según Blu Radio, de la siguiente forma para vacunar a esta cantidad de personas en las principales regiones del país:
Esto significa que entre febrero y marzo serían vacunadas 726.865 personas, en esas zonas del país, utilizando 1.453.730 vacunas. El remanente (3.259.170 vacunas) serán distribuidas en las demás regiones del país para inmunizar a 1.629.585 personas.
En esta primera etapa de vacunación se usaría únicamente la vacuna de la farmacéutica estadounidense Pfizer, la cual sería la primera en llegar a territorio colombiano.
Durante abril y julio se daría la llegada de un gran contingente de vacunas. Según el Plan Nacional de Vacunación, en estos meses llegarían 21.560.466 vacunas. Con estas se inmunizaría a 10.780.233 personas en todo el país.
En esta segunda etapa, las vacunas repartidas irían a la siguiente cantidad de personas en las ya mencionadas regiones del país:
Esto significa que entre abril y julio serían vacunadas 3.281.104, en esas zonas del país, utilizando 6.562.208 vacunas. El remanente (14.998.258 vacunas) serán distribuidas en las demás regiones del país para inmunizar a 7.499.129 personas.
Esta es la cantidad de dosis esperada que llegaría mes a mes. Los datos hacen pate de una proyección que ya había deslizado el ministro de Salud, Fernando Ruiz, pero sin dar mayores detalles:
Mes | Número de dosis |
Febrero | 850.000 dosis. |
Marzo | 3’862.900 dosis. |
Abril | 1’800.000 dosis. |
Mayo | 7’968.900 dosis. |
Junio | 3’360.000 dosis. |
Julio | 8’431.567 dosis. |
Agosto | 6’382.667 dosis. |
Septiembre | 3’779.567 dosis. |
Octubre | 7’212.900 dosis. |
Noviembre | 3’312.900 dosis. |
Diciembre | 2’097.011 dosis. |
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Sigue leyendo