¿Sabe cuántas aves, mamíferos, herpetos y anfibios hay en el Quindío?

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.

Visitar sitio

A nivel nacional se tienen reportadas 1.909 especies de aves, de las cuales 564 han sido identificadas en el Quindío.

Sin duda, el departamento del Quindío es un territorio, que, aunque es uno de los más pequeños del país, alberga gran variedad de especies animales, pero sabe ¿cuántas hay por cada clase —aves, mamíferos, herpetos y anfibios—?

En cuanto a datos estadísticos, la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, dio a conocer algunas cifras.

Édgar Ancízar García, subdirector de gestión ambiental de la CRQ, señaló que a nivel nacional se tienen reportadas 1.909 especies de aves de las cuales 564 han sido identificadas en el Quindío.

“En herpetos, los reportes nacionales indican que hay 590 especies y de esas 56 habitan en el departamento, en cuanto a anfibios hay 830 especies en Colombia y nosotros hemos reportado 48”, manifestó.

Por último, dijo que en mamíferos, los reportes en el país señalan que existen 528 especies de las que 105 han sido detectadas en el Quindío.

Entre estas últimas se destacan algunas en peligro de extinción como la danta —Tapirus pinchaque— , el puma —Puma concolor concolor— y el oso de anteojos —Tremarctos ornatus.

De acuerdo con la autoridad ambiental del Quindío, estos datos estadísticos han permitido adelantar estrategias de conservación y planes de manejo para varias especies, en especial las que presentan cierto grado de vulnerabilidad y riesgo de extinción.

“Hemos venido trabajando en planes de manejo para el mono nocturno, la tortuga pímpano, la nutria y otras especies de flora presentes en los páramos. Además, tenemos especies introducidas como la planta ojo de poeta y la abeja Apis mellifera, por lo que estamos elaborando planes de manejo para evitar que estas alteren los ecosistemas”, señaló el funcionario.

El subdirector de Gestión Ambiental de la corporación indicó, además, que se viene trabajando en implementar estrategias de conservación para venados, tigrillos, entre otros animales con algún grado de vulnerabilidad.

Liberación de animales

Como actividad para conmemorar el Día Mundial de la Vida Silvestre, la Corporación Autónoma Regional del Quindío llevó a cabo la liberación de 8 ejemplares de fauna silvestre entre mamíferos, aves y reptiles.

Estos animales volvieron a su hábitat natural luego de que cumplieran un estricto protocolo de rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la corporación.

Mónica Jaramillo, líder del área de fauna silvestre de la CRQ, manifestó que los especímenes fueron liberados en áreas de conservación de la autoridad ambiental, donde podrán monitorear y establecer el éxito de estos procesos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro

Bogotá

Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Sigue leyendo