Después de la crisis, Hidroituango ya tiene fecha de entrada en funcionamiento

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

El presidente de EPM, Jorge Londoño de la Cuesta, aseguró en una entrevista con Semana que la central hidroeléctrica comenzaría a funcionar a partir del 2021.

“Seguimos avanzando en las obras y con ello aumentamos el nivel de seguridad. Sin embargo, hay dos factores de riesgo: la presa y los túneles. La primera se viene comportando muy bien frente a la presión de tener un embalse lleno. Terminamos los vertederos y seguimos instalando la pantalla de pentonita en la presa”, señaló Londoño al medio citado.

En cuanto a los túneles, el ejecutivo informó que el izquierdo ya se encuentra taponado y que no representa ningún riesgo para las comunidades aledañas a la hidroeléctrica. El túnel derecho y el auxiliar, que fueron los más afectados por los derrumbes, están en proceso de taponamiento de forma técnica, por el riesgo a que se destaponen.

“Este es un proceso lento porque cada compuerta pesa 300 toneladas. Esperamos que queden listas en el primer trimestre de 2019”, dijo el presidente de EPM.

Multan a Hidroituango con más de $2.400 millones por viejas infracciones ambientales

Durante la entrevista, Semana le recordó a Londoño que incumplieron con la entrega del informe sobre las causas de lo ocurrido en Hidroituango, a lo que él respondió que aún están investigando que causó el taponamiento del túnel auxiliar.

“Es mucho más fácil hacer un análisis causa-raíz en vivo, que con información documental que se ha tenido que llevar a modelos computarizados. Ya estamos muy cerca de concentrarnos en una sola de las causas y vamos muy adelante”, agregó el gerente.

Londoño explicó que por el momento no tienen que pagarle ninguna multa a la Gobernación por el incumplimiento en fechas, debido a que existe un contrato llamado BOOMT, el cual dice que podrían existir riesgos durante el desarrollo del proyecto que los asume la sociedad y otros el constructor.

“No podemos pagar si no se tiene certeza sobre las causas del problema”, concluyó el expresidente de la firma de investigación Invamer.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Sigue leyendo