Acueducto de Bogotá: ¿por qué no hay agua en Suba y cuándo llega?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Usuarios siguen reportando que cumplieron dos días sin el servicio de agua en distintos barrios del occidente de la localidad de Suba.

Usuarios siguen reportando que cumplieron más de dos días sin el servicio de agua en distintos barrios del occidente de la localidad de Suba. El Acueducto responde que se debe a una reparación de una tubería en la avenida Ciudad de Cali con calle 139.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) informó que en los últimos días se está llevando a cabo la reparación de una tubería en la avenida Ciudad de Cali con calle 139 (localidad de Suba) un arreglo que ha sufrido retrasos por la interferencia de un poste de energía, la profundidad de la excavación y las lluvias.

De acuerdo con la empresa, este trabajo no ha sido fácil, pues el tubo está en un punto en el que se entrecruzan redes de servicios públicos, por lo que el trabajo debe ser muy puntual y preventivo para no ocasionar más daños. Y aunque toda la madrugada de este 23 de junio el personal del Acueducto estuvo realizando las labores de reparación, se estima que el servicio del agua vuelva hasta la noche de este jueves.

Leer: En el 2022 Bogotá aumentó el presupuesto de la Sec. de Hacienda: Veeduría Distrital

Sin embargo, la empresa ha habilitado el servicio de carrotanques en la carrera 141 bis n.° 143A-22, en el Parque CAI La Gaitana, en la Clínica Corpas y en la avenida Cali con 139. Asimismo, se cuenta con carrotanques itinerantes que se ubican según la demanda de los usuarios.

Los barrios sin servicio son: Arboleda del Pinar, Prados de Suba, Tuna Baja, Monarcas, Alaska, Bella Vista Imperial, Parque Imperial, Pinos de Lombardía, Fontanar Grande, Potreritos, Bilbao, Fontanar, Lisboa, Nogales de Tibabuyes, Toscana, La Verona, Berlín.

Noticia en desarrollo.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Sigue leyendo