¿Cuando cumple los 18 años se debe renovar el pasaporte? Pasos para no quedar varado

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-11-29 12:56:46

Los menores de edad que tienen este documento deben prestar atención a las indicaciones dadas por el Estado cuando llegan a la mayoría de edad.

Esta identificación emitida por la Cancillería de Colombia, que se puede sacar por primera vez desde la página web de ese organismo, cuenta con consejos y soluciones para muchos casos y dudas que se presentan diariamente.

Precisamente, una de las cuestiones gira alrededor del ciudadano que cumplió la mayoría de edad y ya tenía este papel desde que era infante o adolescente y no sabe si tiene que refrendarlo, por lo que la entidad del Estado aclara lo que se debe hacer en este caso.

La Cancillería colombiana establece que al alcanzar los 18 años, los ciudadanos colombianos deben renovar su pasaporte. Este procedimiento es necesario debido a que, con la mayoría de edad, se obtiene un nuevo documento de identidad: la cédula de ciudadanía.

¿Para solicitar el pasaporte de un menor deben asistir los dos padres?

Entre los distintos requisitos que hay para solicitar el pasaporte a un menor de edad, uno de los más importantes es el de ir acompañado por alguno de sus padres o, si es el caso, el representante legal. Además, el ente aclara las siguientes condiciones para la expedición del documento:

  1. Registro civil de nacimiento expedido por el notario, registrador o cónsul.
  2. Pasaporte anterior si lo ha tramitado.
  3. Cédula del adulto que lo acompañe.
  4. Poder especial otorgado por los dos padres a un tercero, ante un notario público o juez, y la fotocopia de las cédulas de los padres.
  5. Registro civil de defunción en caso de que uno de los padres del menor haya fallecido.

¿Cómo sacar el pasaporte por primera vez en Colombia?

Con el nuevo programa de agendamiento para este documento, que entró a regir desde el pasado 3 de octubre, la Cancillería aclara los pasos que se deben seguir para sacar el pasaporte por primera vez:

  • Ingresar a la sección ‘agendamiento de citas para pasaporte’.
  • Leer el aviso de privacidad y autorizar el tratamiento de datos.
  • Elegir ‘agendar cita’.
  • Dar clic en la oficina que desea sacar el pasaporte.

(Vea también: Pasaporte en Colombia tiene novedad: estas personas lo pueden sacar de forma gratuita)

  • Seleccionar si la cita es para expedir el documento propio o de un hijo o ambos.
  • Elegir el día en que desea hacer el trámite y dar clic en la hora que mejor se ajusta a su tiempo.
  • Ingresar el tipo de documento de identidad, escribir el número del mismo, y llenar el formulario con los datos personales y de contacto.
  • Confirmar la cita.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Sigue leyendo