Los delitos que más se cometen en diciembre por pago de la prima y regalos de Navidad

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El pico de los delitos que más se perpetran en temporada navideña sucede en la primera semana de enero, cuando la mayoría de la gente sale de la ciudad. Le contamos las modalidades más frecuentes y cómo evitarlas.

Con la llegada de la temporada de Navidad y Año Nuevo, los delincuentes hacen fiestas en Bogotá. Históricamente, la época decembrina es una de las fechas en las que más criminalidad se presenta. Teniendo en cuenta el pago de la prima; los horarios extendidos en centros comerciales, y el aumento de las transacciones en línea, los delincuentes acechan.

Este año, a pesar de que los índices muestran una mejora en los delitos de alto impacto, la percepción de inseguridad y exposición a la delincuencia siguen siendo una constante en el grueso de la población bogotana.

(Lea también: Lotería Gordo de Navidad: cómo participar desde Colombia para ganar en euros)

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, en lo que va de diciembre, los delitos de alto impacto en relación con el 2022, disminuyeron: el hurto a comercio se redujo 32.1 %, el hurto a personas disminuyó 10.3% y el hurto a residencias también se redujo 17.8 %. Lejos de bajar la guardia, la situación prende las alarmas en las autoridades que ven cómo, a pesar de las cifras, las denuncias por hurto en la temporada decembrina siguen en alza. En diciembre de 2022, el robo a personas aumentó un 34.4%, el hurto de motocicletas un 42.4% y la extorsión un 43.0%, esto en comparación con los índices del 2021. A propósito, afamado supermercado tendrá trasnochón navideño y anuncia descuentos en ropa y más.

Algunos de los casos recientes que ejemplifican las modalidades más frecuentes, sucedieron el fin de semana pasado. Las víctimas fueron un periodista y un senador de la República. En el primer caso, la víctima fue el periodista Juan Carlos Bonilla, director general de Impriciol y el medio de comunicación La Guía Cundinamarca, donde incendio en ferretería casi termina en tragedia. Durante la noche del 14 y la madrugada del 15 de diciembre, Juan Carlos fue víctima de delincuentes que le suministraron escopolamina y le vaciaron sus cuentas bancarias.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo