Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El avance de las tecnologías y la digitalización del mundo ha transformado hasta la forma en la que las personas pueden mostrar sus documentos de identidad.
Diferentes entidades de Colombia decidieron implementar los documentos digitales para permitir que los ciudadanos puedan acceder a ellos desde un dispositivos electrónico en cualquier parte.
(Vea también: Pasaporte colombiano viene con ñapa por si le da patatús en el exterior, pero pagando)
En el caso de la cédula, permite ahorrarse un dinero en caso de pérdida o robo, pues no es necesario volverla a sacar ya que se puede abrir desde cualquier ‘smartphone’ cumpliendo con verificaciones de seguridad como reconocimiento facial.
La digitalización de procesos ya permite que los colombianos puedan tener acceso a varios certificados, como el de tradición y libertad o el SOAT, pero además facilita la vida en caso de olvidar la billetera con los documentos principales, como la cédula y la licencia de conducir.
(Vea también: Quiénes no deben pagar el duplicado de la cédula, así la pierdan)
A continuación, los cincos documentos de identidad que se pueden consultar en internet:
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Sigue leyendo