Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta buscará conocer la opinión de los ciudadanos sobre varios de los aspectos que se planteaban en la reforma laboral que se hundió en el Congreso.
Este martes 22 de abril se revelaron las preguntas que estarán en la consultar popular que propone el Gobierno y que serpa radicada el próximo 1 de mayo en el Congreso de la República. Con esta, el presidente Petro espera que los colombianos muestren su postura sobre algunos aspectos que se tenían propuestos en la hundida reforma laboral.
(Vea también: Petro insiste en supuesta censura contra su consejo de ministros: “La tradición es tapar”)
Las preguntas de la consulta eran todo un misterio, pero Caracol Radio compartió cuáles serán los 12 interrogantes que se encontrarán en ella. Estas son las preguntas que presentarán en el texto liderado por el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.
A todas estas preguntas, los colombianos que vayan a las urnas deberán responder ‘sí’ o ‘no’ sobre sí están de acuerdo con ellas.
La consulta popular en Colombia es un mecanismo de participación ciudadana que permite a los ciudadanos tomar decisiones directamente sobre temas de interés nacional, regional o local. Está consagrado en la Constitución Política de Colombia (Artículo 103) y regulado por la Ley 1757 de 2015 sobre participación ciudadana.
Es una pregunta o conjunto de preguntas que se someten al voto del pueblo para que este se pronuncie afirmativa o negativamente sobre un asunto específico.
La intención del Gobierno es que la ciudadanía decida sobre la reforma laboral, luego de su hundimiento en la Comisión Séptima del Senado el 18 de marzo de 2025.
Gustavo Petro apuesta por la consulta para sortear la oposición legislativa y movilizar a la ciudadanía, especialmente a sectores obreros y progresistas, en un momento de tensión con el Congreso.
(Lea también: “Conducen a un sí en todo”: preguntas de consulta popular sorprendieron y hay críticas)
La estrategia también busca fortalecer su proyecto político de izquierda con miras a las elecciones de 2026, polarizando el debate entre “el pueblo” y una supuesta “oligarquía política”.
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo