La Lizama podría empeorar: el cráter de emanación de crudo está "más grande"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Según los hallazgos del equipo técnico de la Alcaldía de Barrancabermeja, puede suceder "un desplome o una inestabilidad mucho más grande del terreno", advirtió la alcaldesa encargada, Francy Álvarez.

“Aquí hacemos el llamado al Gobierno Nacional, especialmente al ministro de Minas y Energía (Germán Arce), el cual no ha hecho presencia en nuestro territorio y sin embargo consideramos que es la entidad competente en todo este tema de hidrocarburos, al igual que la ANH (Agencia Nacional de Hidrocarburos)”, agregó la alcaldesa.

El vertido de 550 barriles de crudo comenzó en el pozo La Lizama 158, de Ecopetrol, y ha causado una gran mancha de petróleo que en un principio se extendió por dos quebradas, La Lizama y Caño Muerto, dejando a su paso miles de animales muertos, la mayoría de ellos peces.

El crudo cayó entre el 12 y el 15 de marzo, fechas desde las que no ha habido más derrames, según la compañía estatal.

Ecopetrol manifestó que el miércoles llegó al país una unidad estadounidense de “snubbing”, que “permite intervenir pozos en condiciones de alta presión”.

El artículo continúa abajo

El jefe del departamento de Completamiento de la Vicepresidencia de Desarrollo y Producción de Ecopetrol, Édgar Mora, aseguró que la unidad tiene como objetivo “contribuir con el proceso de identificación de las causas que generan la sobrepresión en el pozo” para “llegar a la etapa final” que permita sellarlo.

Al respecto, Álvarez pidió a las autoridades gubernamentales hacer un “seguimiento constante de las operaciones que vienen realizando allí” y se pueda establecer que el uso de esta unidad “sea realmente la acción que deban de realizar”.

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) ordenó el martes el inicio de un proceso de sanción contra Ecopetrol por no haber “informado oportunamente” sobre el afloramiento de petróleo.

La decisión fue tomada por no haber activado un “plan de contingencia, ni ejecutado y controlado la emergencia”, ocurrida desde el pasado 2 de marzo en el predio “Palmas de Colombia”, que hace parte de Barrancabermeja.

Otro de los argumentos para iniciar el proceso fue que el derrame afectó las dos quebradas en un área de 24 kilómetros, así como 20 del río Sogamoso, además de haber generado la muerte de diferentes especies de animales y plantas en la zona.

EFE

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

Padres de Tatiana Hernández recibieron esperanzadora noticia y le enviaron mensaje

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Entretenimiento

"¿Qué hice?": Carla Giraldo se sinceró sobre la portada de revista que aún la atormenta

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo