Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo puso Actualidad Panamericana, que se caracteriza por reflejar acontecimientos de forma satírica, y que en esta ocasión le dedicó un titular al día sin IVA.
“Con éxito arrancó el COVID Friday en grandes almacenes de Colombia”, es el trino que puso el portal sobre las 10:00 de la mañana, justo cuando miles de personas se aglomeraban con tal de hacer sus compras, sin importar el riesgo de contagio y sin respetar las normas de bioseguridad.
Esa situación fue la que llamó la atención de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, que dijo que el trino de Actualidad Panamericana “no es solo un titular sarcástico”, sino una realidad.
Y explico: “Es una realidad provocada por una decisión gubernamental #DíaSinIVA que no tiene sentido económico (distorsiona precios), social (contradice meses de pedagogía de cuidado) ni epidemiológico (provoca concentraciones, cercanas, en sitios cerrados)”.
López dice que este desorden que se registra hoy en grandes almacenes de la capital, y en general en varias partes del país, puede ser peligrosa ya que las imágenes muestran que los compradores no respetan el distanciamiento social y que se exponen a un posible contagio de coronavirus.
“Sitios cerrados sin buena ventilación son los de mayor riesgo de contagio. ¿Subir las ventas y bajar las vidas?”, dijo la alcaldesa en otro trino, en donde señaló que el Gobierno “provoca hoy mayor aglomeración” en Bogotá, pero que hasta el momento “no ha cumplido con la entrega de un solo ventilador UCI”.
A esta crítica se sumó la periodista María Jimena Duzán, que dijo que si bien el día sin IVA en plena pandemia ha sido un éxito para el comercio en general, “en 15 días veremos los frutos de esta medida populista y suicida del presidente […] los muertos vendrán después”.
Pero también hay quienes consideran que la responsabilidad no es solo del Gobierno, pues los almacenes deberían tener protocolos para evitar las aglomeraciones y los compradores poner algo de su parte.
Incluso, el presidente Iván Duque recomendó hacer las compras a través de páginas web, y pidió que las personas que asistan a almacenes lo hagan respetando el “distanciamiento, el uso de tapabocas” y atendiendo las normas ya establecidas.
Aun así, el “COVID Friday” es una tendencia en redes y muchos temen que el virus pueda hacer estragos mayores en esta jornada.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo