Desde febrero, el Quindío no registraba más de 100 positivos por COVID-19
La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.
Visitar sitioLas autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía luego de que se incrementaran los casos en esta región. Piden completar el esquema de vacunación.
Entre el 24 y el 30 de junio, la secretaría de Salud departamental reportó 129 nuevos casos de COVID-19 en el Quindío, entre los cuales se registró a una persona fallecida; se trata de un hombre, de 77 años, residente en el municipio de La Tebaida.
Debido a este repunte de la pandemia, 3 municipios se mantienen en alerta moderada: Armenia, Calarcá y Quimbaya, que son los de mayor número de habitantes; los 9 restantes se encuentran en un nivel bajo del alerta.
(Vea también: Linaje muy contagioso del COVID-19 se despertó: muchos deberán ponerse el tapabocas)
Luego de 4 meses, por encima de 100 casos
Lo que inquieta un poco a las autoridades sanitarias del departamento es que desde el pasado 4 de febrero no se tenía un registro de un centenar o más de infectados, aunque cabe aclarar que para ese momento el registro era diario, y el más reciente corresponde a toda una semana. En esa oportunidad, fueron 156 los contagiados, además de 5 fallecidos -3 de Armenia, 1 en Calarcá y 1 en Circasia-.
Reporte nuevos casos
Municipio Casos
Armenia 102
Calarcá 9
Circasia 4
Filandia 2
La Tebaida 3
Montenegro 2
Quimbaya 7
Total 129
Cumplir esquema de vacunación
La secretaria departamental de Salud, Yenny Alexandra Trujillo Alzate, invitó a los quindianos que aún no han completado el esquema de vacunación anti COVID-19 a que acudan a los puntos dispuestos en cada municipio.
(Vea también: Contagios de COVID-19 va en aumento en Colombia; 100 muertos en la última semana)
Cabe recordar que la cuarta dosis es recomendada a todos, pero especialmente a los mayores de 50 años y a aquellas personas que tienen algún tipo de comorbilidad, asociada a casos graves de COVID-19, tales como las enfermedades autoinmunes, la hipertensión, la diabetes y la obesidad.
Al tiempo, sostuvo que es importante cuidarse, cumplir con los protocolos de bioseguridad en recintos cerrados, utilizando el tapabocas en el transporte público y en los centros hospitalarios.
“La invitación es para que los mayores de 50 años completen las dosis de refuerzo, además para que las personas cumplan con los protocolos de bioseguridad. Si bien, la emergencia sanitaria se levantó desde el pasado 30 de junio, esto no significa que debamos bajar la guardia, hay que mantenernos protegidos, porque las cifras en el departamento se incrementaron significativamente”, sostuvo la funcionaria.
Cuarta dosis
Red Salud Armenia confirmó que a partir de hoy martes 5 de julio se empezará a aplicar la cuarta dosis para los mayores de 12 años con el biológico Pfizer.
“Está disponible en la Unidad Intermedia del Sur que se encuentra en el barrio Guaduales de la Villa de Armenia, sin embargo, es importante aclarar que la persona interesada en recibir el biológico debe cumplir con el intervalo de 4 meses después de haberse aplicado la tercera”, informaron desde la institución.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo