Desde el 6 de febrero de 2020 no se permitirá la caza deportiva en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Así lo decidió la Corte Constitucional en un fallo en favor de la demanda que pedía que se vetara esa práctica en el país, con un resultado de 7 votos contra 2.

La medida, que llega luego de que el Gobierno pidiera a ese alto tribunal declarar inexequibles tres artículos de un decreto de 1974 “con el fin de que sean retirados del ordenamiento jurídico vigente”, entrará en vigencia en un año.

Para el Ministerio de Ambiente de Colombia, la caza deportiva “solo deriva diversión para los cazadores, crueldad y sufrimiento para los animales”.

El artículo continúa abajo

Además, señalan que dista de las actividades de caza de las etnias colombianas, que lo hacen para su subsistencia, o de las “actividades de control poblacional que practican las comunidades o pescadores”.

En septiembre del año pasado, la Procuraduría (Ministerio Público) pidió que se declare inconstitucional la caza deportiva porque considera que no existe una justificación válida para determinar que su práctica es necesaria.

El Ministerio de Ambiente agregó que junto a las carteras de Salud, Agricultura e Interior, así como el Departamento Nacional de Planeación, incluirán en el Plan Nacional de Desarrollo la política nacional ‘Un país amigable con los animales’ para erradicar toda forma de “violencia, crueldad, tráfico y comercio ilegal”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo