Corte señala de desacato a 4 ministros y más funcionarios de Petro, incluida Laura Sarabia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Los altos funcionarios del Gobierno serían responsables por el desacato de 210 órdenes que debían cumplir 25 instituciones para atender a La Guajira.

La Corte Constitucional abrió un incidente de desacato en contra de varios funcionarios del Gobierno del presidente Gustavo Petro, además de a algunos alcaldes, por incumplimientos en la sentencia T-302 de 2017 del alto tribunal.

En ella se establecen unas medidas sobre los derechos fundamentales a la alimentación, la salud, el agua potable y la participación de niñas y niños Wayúu.

(Le puede interesar: Corte volvió a dejar a Petro colgado de plata con emergencia económica en La Guajira)

El incidente de desacato se da, según la Corte, porque hasta la fecha no se ha cumplido con la creación del Mecanismo Especial de Seguimiento y Evaluación de las Políticas Públicas, que tiene como objetivo garantizar el goce de derechos de los niños de la comunidad indígena al agua, la alimentación y la salud.

“Si bien se reportó la creación de la Comisión Intersectorial para el departamento de La Guajira como acción para cumplir la orden, esta no es conducente, toda vez que es incompatible con los elementos del mandato al no incluir a todas las entidades concernidas en la orden”, explicó la Corte.

Por esta razón, la decisión cobija a la consejera presidencial para las regiones, Sandra Liliana Ortiz; el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo; la ministra de Vivienda, Catalina Velasco; la de Ambiente, María Susana Muhamad; la de Agricultura, Jhenifer Mojica; la directora del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, Laura Sarabia; y la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres.

Pero también al superintendente nacional de Salud, Ulahy Beltrán; el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Olmedo López; la gobernadora del Departamento de La Guajira, Diala Wilches; el alcalde de Maicao, Mohamad Jaafar Dasuki; el alcalde de Manaure, Elven Manuel Meza; el alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez Cotes, y el alcalde de Uribia, Bonifacio Henríquez Palmar.

Esta decisión tuvo, sin embargo, una aclaración de voto. El magistrado José Fernando Reyes Cuartas, dijo que “era necesario adoptar otro tipo de medidas, ante los graves antecedentes que se resaltaron en la providencia, especialmente el paso de más de cinco años sin que las entidades obligadas al cumplimiento hubieran conformado el mecanismo encargado de ejecutar las órdenes estructurales de sentencia”.

El magistrado agregó que, los antecedentes en tasas de mortalidad y la inexistencia de las condiciones mínimas para garantizar los derechos fundamentales de los niños, da cuenta de que quienes presidieron las entidades accionadas “permanecieron impasibles ante la vulneración”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo