Coronel de la Policía se las habría dado de vivo sacando helicóptero para irse de paseo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa lupa de la Procuraduría está puesta en el jefe de la dirección de comunicaciones estratégicas de la Policía porque, al parecer, usó de manera irregular una aeronave de la institución.
El coronel César Mauricio Rodríguez Zarate, jefe de la Dirección de Comunicaciones Estratégicas de la Policía, está bajo el radar de la Procuraduría por el supuesto uso irregular de un helicóptero de la institución. El Ministerio Público abrió una indagación en su contra para establecer si usó la aeronave para realizar un viaje familiar.
(Vea también: [Video] Policías en Bucaramanga salvaron la vida de niña de 3 años que sufrió un infarto)
Lo que reposa en las primeras indagaciones es que el oficial habría utilizado el helicóptero par viajar a la Sierra Nevada de Santa Marta, a pesar de que se encontraba en turno de descanso de fin de año y estaba vestido de civil. “La Policía habría argumentado que se encontraba realizando una actividad de tipo humanitario con miembros de la comunidad indígena Kogui”, dijo el Ministerio Público.
Para avanzar con la indagación, la Procuraduría ordenó práctica de pruebas con las que busca establecer si para la época de los hechos el coronel estaba de descanso, tenía turnos navideños o permisos y si existe una normativa interna que permita a los uniformados realizar actividades oficiales a pesar de encontrarse en alguna de las situaciones administrativas señaladas.
Del mismo modo, la Policía deberá entregar información sobre cuál es la dependencia que autoriza el uso de los helicópteros para realizar actividades oficiales y, si precisamente para el día 8 de enero del año en curso fue autorizada alguna misión a la Sierra Nevada de Santa Marta, en una de estas aeronaves.
La delegada Disciplinaria de Instrucción para la Fuerza Pública de la Procuraduría formuló interrogantes sobre la realización de la campaña en la fecha señalada, con miembros de la comunidad Kogui, en ciudad perdida, ubicada (Sierra Nevada de Santa Marta). De esta forma, la Procuraduría busca determinar las condiciones y razones bajo las cuales se utilizó la aeronave.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Nación
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Novelas y TV
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Entretenimiento
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Sigue leyendo