Coronavirus en Colombia: nuevos casos y muertes hoy, 30 de noviembre; noticias en vivo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-11-30 17:47:08

Este lunes 30 de noviembre, se reportaron 8.430 nuevos pacientes de coronavirus; también hubo 182 muertos y 6.037 personas recuperadas en Colombia.

Las cifras publicadas por el Ministerio de Salud hacen que Colombia llegue a un total de 1.316.806 casos de coronavirus. De igual forma, el país ya alcanzó 1.210.489 personas recuperadas, pero el número de muertos es de 36.766 en total.

Las autoridades destacaron que el mes cierra con 66.501 casos activos desde que comenzó la pandemia.

Sobre el trabajo para la detección de la COVID-19, el Gobierno Nacional apuntó que en las últimas horas fueron analizadas 36.579 pruebas. De estas, 26.596 fueron de PCR y 9.983 del tipo de antígeno. En total han sido 6.429.234 muestras procesadas durante la emergencia sanitaria.

Este lunes cayeron los casos, pero también se redujo el número de pruebas

El Ministerio de Salud reportó que durante las últimas horas hubo una disminución de casos. Fueron 333 enfermos menos que los hallados el pasado domingo.

No obstante, el número de pruebas adelantadas cayó significativamente. El 29 de noviembre hubo 40.278 análisis, pero este lunes apenas se adelantaron 36.579 test, unos 4.000 menos. 

Así se repartieron los casos este lunes

Bogotá es la zona de Colombia que más registra casos este lunes (1.236), seguida de Antioquia (1.169).

Con muchos casos menos aparecen Tolima, (500), Valle (500), Caldas (493), Cundinamarca (436), Risaralda (420), Santander (418), Norte de Santander (413), Cartagena (407), Huila (261), Cesar (251), Meta (249), Casanare (246), Quindío (220), Boyacá (200), Barranquilla (191), Santa Marta (168), Nariño (128) y Caquetá (109).

Por debajo de los 100 casos están: Atlántico (97), La Guajira (74), Sucre (46), Cauca (38), Bolívar (36), Puyumayo (32), Córdoba (29), Vichada (21), Magdalena (15), San Andrés (9), Arauca (6), Guaviare (5), Chocó (3), Amazonas (2), Guainía (2).

Las autoridades de salud reportaron que hay 1.860 conglomerados en el país. Estos son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

El resumen de la jornada

Pulzo.

El reporte del Ministerio de Salud

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo