Nación
Nuevas imágenes del fugitivo e implicado en crimen de Jaime Moreno dejan a más de uno sorprendido
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este lunes 30 de noviembre, se reportaron 8.430 nuevos pacientes de coronavirus; también hubo 182 muertos y 6.037 personas recuperadas en Colombia.
Las cifras publicadas por el Ministerio de Salud hacen que Colombia llegue a un total de 1.316.806 casos de coronavirus. De igual forma, el país ya alcanzó 1.210.489 personas recuperadas, pero el número de muertos es de 36.766 en total.
Las autoridades destacaron que el mes cierra con 66.501 casos activos desde que comenzó la pandemia.
Sobre el trabajo para la detección de la COVID-19, el Gobierno Nacional apuntó que en las últimas horas fueron analizadas 36.579 pruebas. De estas, 26.596 fueron de PCR y 9.983 del tipo de antígeno. En total han sido 6.429.234 muestras procesadas durante la emergencia sanitaria.
El Ministerio de Salud reportó que durante las últimas horas hubo una disminución de casos. Fueron 333 enfermos menos que los hallados el pasado domingo.
No obstante, el número de pruebas adelantadas cayó significativamente. El 29 de noviembre hubo 40.278 análisis, pero este lunes apenas se adelantaron 36.579 test, unos 4.000 menos.
Bogotá es la zona de Colombia que más registra casos este lunes (1.236), seguida de Antioquia (1.169).
Con muchos casos menos aparecen Tolima, (500), Valle (500), Caldas (493), Cundinamarca (436), Risaralda (420), Santander (418), Norte de Santander (413), Cartagena (407), Huila (261), Cesar (251), Meta (249), Casanare (246), Quindío (220), Boyacá (200), Barranquilla (191), Santa Marta (168), Nariño (128) y Caquetá (109).
Por debajo de los 100 casos están: Atlántico (97), La Guajira (74), Sucre (46), Cauca (38), Bolívar (36), Puyumayo (32), Córdoba (29), Vichada (21), Magdalena (15), San Andrés (9), Arauca (6), Guaviare (5), Chocó (3), Amazonas (2), Guainía (2).
Las autoridades de salud reportaron que hay 1.860 conglomerados en el país. Estos son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
Nuevas imágenes del fugitivo e implicado en crimen de Jaime Moreno dejan a más de uno sorprendido
Gobierno aterrizó a quienes anhelan salario mínimo de $ 1'800.000; dio fecha clave
Mejor Icfes, doble titulación y más excusas que usa Juan Carlos Suárez para evitar la cárcel
"Nunca va a ser presidente": famoso astrólogo dice qué candidato no llegará al poder en 2026
Sigue leyendo