Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
El Ministerio de Salud entregó el reporte para este lunes primero de marzo con un centenar de fallecimientos, una cifra que viene bajando hace varios días.
En total, Colombia llegó a 59.866 víctimas en el día 360 desde que el coronavirus llegó al país, según el reporte del Ministerio de Salud.
Hoy el registro también consignó otros 3.570 nuevos casos y 3.384 recuperados.
Con estos números, Colombia alcanzó en total 2.255.260 casos de COVID-19. De ese número, 2.151.633 personas ya vencieron el virus; es decir, a la fecha tenemos 36.709 casos activos.
Este es el comparativo del día con el anterior:
COVID-19 | HOY | AYER |
CASOS | 3.570 | 3.555 |
MUERTES | 100 | 106 |
RECUPERADOS | 3.384 | 2.799 |
PRUEBAS | 32.191 | 31.478 |
CASOS ACTIVOS | 36.709 | 36.659 |
En cuanto al bajo número de pruebas, las autoridades sanitarias aseguran que se debe a la disminución de los pacientes en general a los que se les hace rastreo de contacto con otras personas. Además, por ser lunes llega un número menor de muestras de los laboratorios.
Bogotá lidera la lista pero es otro día en el que tuvo menos de mil casos y reportó 709. Antioquia, por su parte, aparece en el boletín con 493 pacientes nuevos.
Con números más bajos están Cundinamarca (255), Valle (231), Córdoba (156), Atlántico (152), Barranquilla (148), Magdalena (130), Boyacá (113) y Santa Marta (107).
Y se reportaron entre 100 y 50 pacientes nuevos en Santander (95), Quindío (81), Cesar (78), Risaralda (76), Nariño (74), Amazonas (71), Huila(70), Sucre (63), Norte de Santander (62), Tolima (59), Caldas y Meta (56 c/u).
El boletín lo cierran Cartagena (47), Casanare (36), Cauca (31), Putumayo (27),Bolívar (24), Chocó (14), Arauca (13), Caquetá (9), San Andrés (4), Guaviare y Vichada (3 c/u) y Vaupés (1).
El Instituto Nacional de Salud confirmó que otras 100 personas murieron a causa del virus y 86 de ellas fallecieron en días anteriores al reporte de este lunes. Es decir, solo hoy se perdieron 14 vidas.
Por regiones, los decesos se distribuyeron así:
La persona más joven en morir se reportó desde San Luis (Tolima) y fue una niña de un año que padecía una enfermedad cardiovascular, síndrome de Down y comunicación interventricular; además, entre las víctimas hay un adolescente de 16 años sin comorbilidades que vivía en Montería. El mayor fue un hombre de 99 años en Tuluá y quien sufría una enfermedad cardiovascular y epoc.
Según eso, por edades las cifras indican:
EDAD | VÍCTIMAS |
0 a 9 años | una persona |
10 a 19 años | una persona |
20 a 29 años | ninguna persona |
30 a 39 años | una personas |
40 a 49 años | 5 personas |
50 a 59 años | 12 personas |
60 a 69 años | 24 personas |
70 a 79 años | 27 personas |
80 a 89 años | 21 personas |
Más de 90 años | 8 personas |
Este es el boletín de la situación de la pandemia en Colombia:
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo