Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este jueves 3 de diciembre se reportaron 9.233 personas infectadas con el coronavirus. También hubo 7.480 recuperados, pero se reportaron 188 fallecidos.
Las recientes cifras del Ministerio de Salud muestran que durante los últimos días los contagios diarios se acercan a los 10.000, un indicador que expone la importancia de seguir con la alerta arriba para contrarrestar al coronavirus.
Con esos números, Colombia ya está en 1.343.322 casos de COVID-19. Lamentablemente, el país completa 37.305 muertos, pero la cifra total de recuperados es de 1.233.115.
Sobre la cobertura de muestras para la detección del virus, el Gobierno Nacional apuntó que este jueves hizo 57.621 test. De estos, 32.066 fueron PCR y 25.555 de antígeno. En total, se han hecho 6.592.775 pruebas desde que comenzó la pandemia.
El llamado es el de siempre: atender a las medidas de bioseguridad, usar tapabocas, lavarse las manos y mantener distanciamiento, pues el país tiene 69.753 casos activos.
Bogotá continúa como la primera zona con más casos, pues tiene 2.800. Le siguen Antioquia (1.298) y Valle (1.009).
Por debajo del millar de contagios aparecen: Cundinamarca (393), Norte de Santander (383), Santander (375), Cartagena (332), Boyacá (287), Tolima (268), Risaralda (253), Caldas (232), Meta (192), Quindío (185), Barranquilla (176), Nariño (159), Santa Marta (122), Huila (103) y Cesar (101).
Las regiones que registraron menos casos son: Atlántico (75), Sucre (74), La Guajira (65), Arauca (55), Caquetá (51), Magdalena (44), Casanare (41), Cauca (41), Bolívar (33), Putumayo (33), Córdoba (25), San Andrés (17), Chocó (3), Amazonas (2), Guainía (2), Guaviare (2), Vaupés (1), Vichada (1).
De acuerdo con el Ministerio de Salud, hay 1.880 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo