Nación
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según cifras del Ministerio de Salud, el país llegó este 28 de abril a un total de 2.824.626 positivos detectados por la pandemia y completó 72.725 decesos.
De acuerdo con el reporte, en las últimas 24 horas hubo 19.745 nuevos contagios y el índice de fallecidos más alto desde que el virus llegó.
Las autoridades sanitarias practicaron 84.326 pruebas en todo el territorio nacional, de las cuales 50.125 fueron PCR y 34.201, de antígeno.
Por otra parte, hubo 15.878 nuevos recuperados, con lo que el número de pacientes que ha superado a la pandemia quedó en 2.632.699.
En consecuencia, los casos activos con los que oficialmente quedó Colombia en sus registros son 109.794.
Por regiones, las más afectadas fueron Bogotá, con 4.784 casos; Antioquia, con 3.064; y Barranquilla, con 2.460.
Las nuevas muertes se distribuyeron así: Antioquia (109), Bogotá (70), Barranquilla (65), Atlántico (50), Valle (42), Cundinamarca (24), La Guajira (15), Santa Marta (14), Magdalena (13), Caldas (11), Santander (10), Cesar (9), Risaralda (8), Boyacá (6), Córdoba (6), Cartagena (5), Meta (5), Nariño (5), Quindío (5), Norte de Santander (4), Sucre (4), Tolima (4), Putumayo (2), Bolívar (1), Casanare (1), Cauca (1) y Huila (1).
Casos de coronavirus en Colombia
Acá, el informe del Ministerio de Salud:
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo