Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este miércoles 3 de febrero, el país reportó 11.025 nuevos casos de coronavirus; hubo 301 muertos, mientras que el número de recuperados fue 17.616.
Las recientes cifras, publicadas por el Ministerio de Salud, muestran que Colombia llegó a 2.125.622 contagiados en lo que va de crisis sanitaria.
Así mismo, ya son 54.877 muertos por coronavirus, mientras se reportan 1.988.958 recuperados, de acuerdo con las autoridades de salud.
El Gobierno Nacional también reportó que este miércoles hay 75.722 casos activos en Colombia.
Durante las últimas 24 horas se analizaron 62.711 muestras. De estas, 39.904 fueron PCR y 22.807, de antígeno.
Las cifras apuntan que en el país hubo un aumento de casos en comparación con el martes 2 de febrero.
Los episodios subieron en casi 1.000; hubo 3 fallecidos menos y el número de recuperados también subió en unos 1.000 casos. Hay que anotar que también se hicieron más pruebas.
COVID-19 | HOY | AYER |
CASOS | 11.025 | 10.091 |
MUERTOS | 301 | 304 |
RECUPERADOS | 17.616 | 16.668 |
PRUEBAS | 62.711 | 61.183 |
Bogotá fue la zona con más contagios, con 3.041 pacientes, seguida del Valle con 1.179 y Cundinamarca que registró 893.
Después aparecen: Antioquia (810), Córdoba (432), Nariño (384), Cartagena (372), Huila (349), Santander (336), Boyacá (322), Cesar (288), Caldas (243) Risaralda (211), Meta (194), Cauca (186), Quindío (184), Santa Marta (184), Norte de Santander (179), Atlántico (157), Barranquilla (156), Tolima (137), Casanare (127) y Sucre (114).
Por debajo de los 100 casos están: Magdalena (89), Putumayo (86), Amazonas (68), La Guajira (68), Chocó (64), Caquetá (50), Bolívar (43), Arauca (34), Vichada (31), Guaviare (8), San Andrés (4) y Vaupés (2).
Las autoridades de salud señalaron que hay 2.303 conglomerados en el país. Esos territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo