Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este jueves 20 de enero, el Gobierno Nacional informó que los números aumentaron en el país. Hubo 30.506 nuevos casos, 190 muertos y 30.826 recuperados.
Los indicadores señalan que el país está en 5.655.026 casos de COVID-19 en toda la crisis sanitaria, según las cifras del Ministerio de Salud.
Los casos activos, aunque bajaron, están en 150.785 y meten susto, pues es una cifra que se ha mantenido muy alta en las últimas semanas.
En total, se han recuperado 5.353.276 personas y ya hay 131.627 muertos por el coronavirus.
(Lea también: “Por bruta; síntomas son una tortura”: mujer internada en UCI, arrepentida de no vacunarse)
En las últimas horas se adelantaron 92.208 pruebas. De estas, 41.234 fueron PCR y 50.974, de antígeno.
El reporte del Ministerio de Salud apunta que los contagios diarios crecieron; hubo 2.903 más, en comparación con el miércoles.
La cifra de muertos volvió a crecer significativamente, ya que hubo 21 fallecidos más. También hay que decir que hubo 690 recuperados menos que la jornada pasada.
El ministerio también informó que las pruebas aumentaron y que se hicieron 1.064 test más.
Acá, la comparación de los dos días:
COVID-19 | HOY | AYER |
CASOS NUEVOS | 30.506 | 27.603 |
MUERTES | 190 | 169 |
RECUPERADOS | 30.826 | 31.516 |
PRUEBAS | 92.208 | 91.144 |
CASOS ACTIVOS | 150.785 | 151.355 |
Este es el cuadro que muestra la distribución de casos en el país:
Zona | Número de casos |
Bogotá | 8.893 |
Antioquia | 3.915 |
Valle | 3.795 |
Cundinamarca | 1.857 |
Barranquilla | 1.580 |
Santander | 1.519 |
Córdoba | 772 |
Cartagena | 729 |
Atlántico | 639 |
Caldas | 557 |
Risaralda | 550 |
Boyacá | 544 |
Meta | 544 |
Norte de Santander | 510 |
Cauca | 497 |
Tolima | 486 |
Cesar | 443 |
Nariño | 432 |
Quindío | 372 |
Santa Marta | 331 |
La Guajira | 292 |
Huila | 257 |
Sucre | 244 |
Casanare | 170 |
Bolívar | 154 |
Putumayo | 124 |
Magdalena | 108 |
Caquetá | 59 |
Arauca | 36 |
Chocó | 25 |
San Andrés | 25 |
Amazonas | 24 |
Guainía | 10 |
Vichada | 9 |
Guaviare | 6 |
Vaupés | 1 |
El Ministerio de Salud dijo que hay 208 conglomerados en el país.
Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.
Reporte del Ministerio de Salud
Acá, los datos oficiales del Gobierno Nacional:
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Sigue leyendo