Bogotá
Se armó lío en Soacha, Chía y más municipios aledaños a Bogotá por nuevo pico y placa
Este lunes 11 de octubre, Minsalud dio a conocer las cifras de contagio en Colombia. Fueron reportados 1.089 enfermos, 32 fallecidos y 1.612 recuperados.
Los datos recientes indican que Colombia llega a 4.973.325 casos de COVID-19 en lo que va de crisis sanitaria, indica el Ministerio de Salud. Además, esta es una jornada en la que el número de muertos cayó.
El Gobierno señaló que 4.816.568 personas se han recuperado, mientras que se llegó a una cifra total de 126.655 fallecidos.
El Gobierno también informó que este lunes hay 13.974 casos activos, número que también bajó
El último día se analizaron 39.163 pruebas. De estas, 24.656 fueron PCR y 14.507, de antígeno.
Este lunes 11 de octubre hubo 429 casos menos, en comparación con la jornada pasada.
El número de muertos cayó en 6 personas, y se debe considerar que hoy hubo 331 recuperados más. Fue una buena jornada.
También es muy positivo que el número de pruebas de detección subió, teniendo en cuenta que las cifras de test creció en 5.697.
Este es el comparativo del día con el anterior:
| COVID-19 | HOY | AYER |
| CASOS | 1.089 | 1.518 |
| MUERTES | 32 | 38 |
| RECUPERADOS | 1.612 | 1.281 |
| PRUEBAS | 39.163 | 33.466 |
| CASOS ACTIVOS | 13.974 | 14.563 |
Este gráfico muestra cómo se repartieron los contagios en las diferentes zonas del país:
| Zona | Número de casos |
| Antioquia | 200 |
| Bogotá | 144 |
| Barranquilla | 142 |
| Meta | 123 |
| Santa Marta | 71 |
| Norte de Santander | 68 |
| Cartagena | 63 |
| Valle | 42 |
| Atlántico | 35 |
| Santander | 31 |
| Cundinamarca | 28 |
| Cesar | 27 |
| Cauca | 14 |
| Nariño | 14 |
| Boyacá | 12 |
| Putumayo | 8 |
| Caldas | 7 |
| Córdoba | 7 |
| La Guajira | 7 |
| Huila | 7 |
| Tolima | 7 |
| Arauca | 6 |
| Casanare | 6 |
| Risaralda | 6 |
| Quindío | 5 |
| San Andrés | 3 |
| Sucre | 2 |
| Amazonas | 1 |
| Caquetá | 1 |
| Chocó | 1 |
| Magdalena | 1 |
El Ministerio de Salud dijo que hay 432 conglomerados en el país.
Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.
Reporte del Ministerio de Salud
Este es el informe publicado por el Ministerio de Salud, este lunes 11 de octubre:
Se armó lío en Soacha, Chía y más municipios aledaños a Bogotá por nuevo pico y placa
La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis
Astrólogo dice quiénes podrían ganar la presidencia de Colombia en 2026 y sorprende con predicción
Sigue leyendo