Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este viernes 7 de mayo, el Gobierno Nacional anunció números que siguen alertando. Fueron reportados 17.525 nuevos casos, 453 fallecidos y 15.531 recuperados.
Con esas cifras, Colombia ya llega a 2’968.626 casos de COVID-19 en lo que va de pandemia, según las cifras publicadas por el Ministerio de Salud. Además, esta es una jornada que marcó un lamentable registro de muertos.
Las autoridades de salud reportaron que 2’788.751 pacientes ya se recuperaron, mientras que, lamentablemente, se completa una cifra de 76.867 fallecidos.
El Gobierno Nacional también informó que este viernes hay 93.178 casos activos, 1.475 más que durante la anterior jornada.
Durante las últimas 24 horas se analizaron 82.217 muestras. De estas, 40.728 fueron PCR y 41.489, de antígeno.
Los números publicados este viernes 7 de mayo muestran que en las últimas horas hubo 1.035 casos más, en comparación con el jueves pasado.
El número de muertos aumentó en 54 personas. Llama la atención que este viernes hubo 2.749 recuperados menos y hay que anotar que también subió el número de pruebas en 7.568.
Este es el comparativo del día con el anterior:
COVID-19 | HOY | AYER |
CASOS | 17.525 | 16.490 |
MUERTES | 453 | 399 |
RECUPERADOS | 15.531 | 18.280 |
PRUEBAS | 82.217 | 74.649 |
CASOS ACTIVOS | 93.178 | 91.703 |
Este gráfico muestra cómo se repartieron los contagios de coronavirus en las diferentes zonas del país:
Zona | Número de casos |
Bogotá | 5.704 |
Antioquia | 2.342 |
Valle | 1.194 |
Barranquilla | 877 |
Cartagena | 790 |
Cesar | 670 |
Cundinamarca | 669 |
Santander | 555 |
Córdoba | 544 |
Caldas | 439 |
Boyacá | 407 |
La Guajira | 351 |
Atlántico | 323 |
Risaralda | 267 |
Santa Marta | 258 |
Sucre | 250 |
Nariño | 246 |
Norte de Santander | 209 |
Tolima | 199 |
Meta | 154 |
Casanare | 150 |
Huila | 139 |
Bolívar | 131 |
Magdalena | 119 |
Putumayo | 119 |
Cauca | 114 |
Quindío | 105 |
Chocó | 57 |
Arauca | 42 |
San Andrés | 42 |
Vaupés | 20 |
Vichada | 11 |
Caquetá | 8 |
Guainía | 8 |
Guaviare | 7 |
Amazonas | 5 |
De acuerdo con el Ministerio de Salud, en Colombia hay 1.284 conglomerados
Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
Reporte del Ministerio de Salud
Este es el registro emitido por las autoridades de salud este viernes 7 de mayo:
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo