Bogotá
Hombre asesinado frente a la Fiscalía en Bogotá tenía pasado oscuro; ventilan quién era
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las cifras han mantenido una tendencia a la baja esta semana, al tiempo que se conocen anuncios del Gobierno sobre el arribo de los próximos lotes de vacunas.
En el boletín del Ministerio de Salud del 25 de febrero se registraron otras 136 víctimas de la enfermedad en todo el país. Este jueves también se identificaron 3.683 pacientes más en todo el país y 4.139 recuperados.
Con estos números, Colombia alcanzó en total 2.241.225 casos COVID-19. De ese número, 2.138.193 personas ya vencieron el virus y 59.396 fallecieron. El país llegó al día 356 de la pandemia con 36.731 casos activos.
En los datos de hoy se analizaron 23.879 muestras de PCR y 16.601 del tipo de antígeno, para un número total de 11.342.672 muestras procesadas desde que comenzó la emergencia sanitaria. Además, se tiene conocimiento de 1.502 focos de contagio en todo el país.
Este es el comparativo del día con el anterior:
| COVID-19 | HOY | AYER |
| CASOS | 3.683 | 3.953 |
| MUERTES | 136 | 142 |
| RECUPERADOS | 4.139 | 4.563 |
| PRUEBAS | 78.942 | 69.767 |
| CASOS ACTIVOS | 36.731 | 37.361 |
Bogotá tuvo 1.048 pacientes nuevos, seguida de Antioquia con 651, Valle que registró 385, y Cundinamarca con 269. También reportaron números altos Santander (207), Barranquilla (154) y Magdalena (107).
Y con más de 50 casos se reportaron Córdoba (82), Atlántico (78), Amazonas (64), Boyacá y Nariño (53 c/u) y Quindío (50).
El Ministerio de Salud confirmó que 136 personas murieron a causa del virus y 120 de ellas fallecieron en días anteriores al reporte de este jueves. El reporte oficial dice que aparecen 129 decesos de febrero, 4 de enero, 2 de noviembre y uno más de octubre.
Las regiones con más de 5 fallecimientos son:
Hoy no se reportó la muerte de menores. La persona más joven en morir fue una mujer de 20 años en Bucaramanga que padecía cáncer y la mayor una mujer en Lorica de 97 años que tenía diabetes.
Estas personas y las otras víctimas se distribuyeron por edades así:
| EDAD | VÍCTIMAS |
| 0 a 9 años | ninguna persona |
| 10 a 19 años | ninguna persona |
| 20 a 29 años | 2 personas |
| 30 a 39 años | una persona |
| 40 a 49 años | 6 personas |
| 50 a 59 años | 25 personas |
| 60 a 69 años | 26 personas |
| 70 a 79 años | 33 personas |
| 80 a 89 años | 31 personas |
| Más de 90 años | 12 personas |
Este es el boletín de la situación de la pandemia en Colombia y su distribución por departamentos:
Hombre asesinado frente a la Fiscalía en Bogotá tenía pasado oscuro; ventilan quién era
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno
Nuevo subsidio de vivienda dará beneficio: se podrá adquirir predio con cuotas de $ 400.000
Angustiante rescate de una mamá que se lanzó a un caño con su bebé en Suba: todo quedó en video
Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”
Descuentos en Alkosto y Falabella de hasta 72 % en tecnología y más ilusionan antes de Halloween
Sigue leyendo