Vendedores en Corabastos de Bogotá destaparon grave problema y piden ayuda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioGracias a la Defensoría del Pueblo se dio a conocer el caso en el que varios vendedores informales aseguran que les están vulnerando sus derechos.
La Defensoría del Pueblo presentó ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca una acción popular, recurso jurídico que busca restablecer los derechos colectivos a la libre competencia económica de 200 vendedores informales que tenían puestos en Corabastos, mayor central de alimentos del país con sede en el sur de Bogotá. La acción popular fue admitida por el Juzgado 59 Administrativo de Bogotá.
Lea también: Jardín Botánico celebra sus 68 años con documentales etnobotánicos y entrada 2X1.
La acción constitucional, que también busca restablecer los derechos de los usuarios, es contra la Corporación de Abastos de Bogotá S.A. (Corabastos), la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Ministerio de Agricultura, ya que integran la junta directiva de esa central, toman las decisiones administrativas y están encargados de regular la política pública de alimentación en todo Colombia.
“A la Defensoría del Pueblo se acercaron 97 vendedores informales, quienes nos solicitaron apoyo jurídico. Luego de analizar el caso, decidimos acompañarlos con una acción popular. Algunos de los vendedores llevaban 20 años en Corabastos, tenían permiso de venta, pagaban un arriendo, administración, incluso seguridad por el espacio, pero les fue retirado”, resaltó el defensor del pueblo, Carlos Camargo Assis.
Según el funcionario, los vendedores perdieron los espacios de trabajo el 23 de marzo del 2020, al inicio de la pandemia. “Hay una evidente vulneración de sus derechos. Los privaron del acceso al mínimo vital y a la libre competencia económica. Hemos solicitado que sean reintegrados los vendedores estacionarios”, aseguró.
Cabe señalar que la acción popular fue presentada luego de que la Defensoría del Pueblo citara, en agosto del 2022, a los asociados de Corabastos para que, junto con los usuarios, se buscaran alternativas de diálogo que permitieran restaurar los derechos de los vendedores afectados.
A través de la regional Bogotá, previamente, se adelantó una solicitud para conocer los nuevos protocolos de asignación de puestos de trabajo de ventas ambulantes permanentes; sin embargo, ante la negativa de la respuesta, la regional radicó un derecho de petición, recurso que al parecer no fue respondido en los tiempos de ley.
La entidad, con la acción popular en marcha, le solicitó al togado “ordenar una inspección judicial en la Central de Abastos de Bogotá para determinar si es cierto o no que (los espacios) están libres o fueron ocupados por personas diferentes a los accionantes”, se lee en el recurso colectivo.
En otra de las solicitudes, la Defensoría del Pueblo pidió que sean valoradas las pruebas de 97 vendedores que tenían un espacio en la plaza mayorista; esto, para establecer cuál era la relación comercial entre los vendedores y Corabastos.
“Esperamos que el juez examine pronto esta acción popular y sean tenidas en cuenta las vulneraciones de los derechos de los vendedores, quienes perdieron su sustento y la posibilidad de mantener a sus familias”, puntualizó el defensor Camargo.
Nota relacionada: Cayó uno de los motoladrones de la Séptima: pertenecería a banda de secuestradores.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo