Nación
Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida
Los organizadores de las movilizaciones hacen ahora 104 solicitudes que exceden los temas laborales y educativos: se meten con la agenda general del Ejecutivo.
Al comienzo de las protestas eran 13 los reclamos de las centrales obreras, y este miércoles les agregaron otras 91. Pero más allá de la cifra que eleva la apuesta de las centrales obreras al 800 %, lo que también llama la atención es la calidad de sus exigencias, pues pasa de grandes temáticas como garantías a los derechos sociales y derechos económicos, a aspectos como contratación de artistas y actualizar el código de tránsito.
Al analizar esas propuestas, el periodista Luis Carlos Vélez, de La FM, las calificó de “ridículas, con ‘r’ mayúscula”; Paola Ochoa, de Blu Radio, las consideró “absurdas”, mientras que para Néstor Morales, de la misma emisora, el pliego de peticiones tiene un tono tan político, y no social, que parece un “plan de gobierno de izquierda”.
Vélez agregó que el comité del paro pretende “llevarnos a un proceso de paz al mejor estilo de las Farc”.
“Cambiaron las armas de las Farc y los atentados para meterse en una cuestión que no les pertenece; porque el movimiento, en su mayoría, en las calles ha sido tranquilo, diáfano, pero lo que están haciendo los señores del comité del paro es apropiarse de algo que no les pertenece [las marchas]”, indicó el periodista de La FM.
Entre esas peticiones hay muchas que están lejos del las razones por las que se convocó el paro y que son tan inviables, que, si de eso depende el fin de paro, señaló Felipe Zuleta de Blu Radio, se extendería durante al menos cinco años.
Entre las insólitas solicitudes se destacan:
Además el comité del paro exige derogar normas como el cobro extra para sopesar la crisis de Electricaribe y retirar proyectos normativos como la reforma tributaria.
Al respecto, Blu Radio entrevistó al presidente de la Confederación General del Trabajo (CGT), Julio Roberto Gómez, que admitió que hay puntos que pertenecen a una agenda política y no social y que las propuestas se fueron implementando a medida de que más organizaciones se fueron integrando al comité de paro, después de las movilizaciones.
A su turno, el secretario general de la Presidencia, Diego Molano, señaló en la emisora que con ese pliego de peticiones pareciera que el comité del paro perdió las banderas por las que convocó a las movilizaciones y que hay puntos “que van más allá de la competencia del ejecutivo, que tiene implicaciones constitucionales”, aunque aseguró que el Gobierno está dispuesto a avanzar en os diálogos, sin negociar el Estado.
Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tragedia familiar dentro de una finca: encuentran a padre e hijo torturados y amarrados
Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo