Contraloría General trasladó investigación de Doña Juana a Contraloría de Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDe acuerdo con la entidad general, el órgano de control distrital cuenta con “personal idóneo y conocimiento histórico de la evolución de dicho contrato”.
Tras la polémica desatada luego del anuncio de la alcaldesa Claudia López, tras afirmar que el Distrito denunciará por peculado y fraude al Consorcio Centro de Gerenciamiento de Residuos S.A. -CGR-, operador del relleno Doña Juana, la Contraloría General de la Nación remitió la información sobre el contrato de concesión 344 de 2010 firmado entre la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) a la Contraloría seccional de Bogotá.
Esta asignación se ocasionó tras cancelar la auditoría especial al Relleno Sanitario Doña Juana que llevaba a cabo la entidad general desde abril por solicitud de la Contraloría de Bogotá D.C, con el objetivo de “fiscalizar los ‘Pagos adeudados por la Uaesp al CGR Doña Juana por concepto de remuneración”.
(Vea también: CGR responde a denuncia penal de la Alcaldía de Bogotá por fraude y peculado)
De acuerdo con el acta de traslado, estos temas “son competencia de los jueces del contrato y de la Contraloría de Bogotá D.C., esta última con personal idóneo y conocimiento histórico de la evolución de dicho contrato”.
“La información que se ha venido solicitando dentro de la presente actuación, y las respuestas recibidas, corresponden en buena medida a situaciones contractuales y de conflictos derivados de la ejecución del contrato de concesión 344 de 2010 suscrito por la Uaesp y el concesionario ‘CGR Doña Juana’”, se lee en el comunicado compartido.
A su vez, desde la Veeduría Distrital se compartió en la mañana de este martes 12 de julio, que desde el 2020 dicha entidad emitió alertas y abrió investigaciones sobre posibles incumplimientos e ineficiencias en el seguimiento del contrato.
Nota relacionada: Jazz y Rock al Parque 2022: programación y cartel de artistas femeninas.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo