Constitución de 1991 le dio igualdad y equidad a Colombia: Santos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

El Presidente afirmó también que el país ahora es más garantista que en esa época.

Sus afirmaciones se dieron durante el acto conmemorativo, que tuvo lugar en la histórica población antioqueña de Rionegro, en la que se elaboró la Constitución del siglo XIX.

“25 años después somos –sin duda alguna– un país mejor, con instituciones más fuertes y a la vez más democráticas y eficaces, con posibilidad de avanzar hacia una paz estable y duradera, gracias al valiente y visionario esfuerzo que se dio hace un cuarto de siglo”, agregó el Jefe de Estado.

Destacó que la Carta promulgada en 1991 condujo a unas transformaciones sociales profundas, y recordó el vuelco institucional anunciado en 1991 por el Presidente de entonces, César Gaviria, que también estuvo presente en la ceremonia.

“El ‘revolcón’ que anunció el presidente Gaviria se dio, sin ninguna duda, y hoy nuestro país es muy distinto –mucho más igualitario, equitativo, garantista– que el que teníamos hace 25 años”, expresó Santos en su discurso.

Se refirió también a lo que necesita Colombia en su presente actual y no perdió la oportunidad para reiterar los cambios que vendrá con la firma de la paz.

“Todas las reformas que necesita el país –para ser sostenible fiscalmente; para garantizar los derechos de todos los colombianos, y en particular de las víctimas; para proteger a los más vulnerables–, y esa reforma mayor que significa la paz, las estamos haciendo dentro del ámbito de nuestra Constitución”.

Sobre los logros alcanzados por la Constitución aseguró que permitieron transformar positivamente la vida de muchos colombianos, garantizándoles sus derechos.

“Por ejemplo, entre muchas, la ley de víctimas y de restitución de tierras; la ley estatutaria de salud, que consagró la salud como un derecho fundamental; la ley contra la discriminación; la ley para las personas con discapacidad; la ley para las víctimas de violencia sexual”, sostuvo.

Y sobre el presente actual, destacó ahora las empleadas domésticas, taxistas, madres comunitarias, voluntarios, bomberos, cesantes, se favorecen de reformas que los protegen más y les mejoran sus condiciones laborales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Sigue leyendo