Bogotá
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
El Presidente afirmó también que el país ahora es más garantista que en esa época.
Sus afirmaciones se dieron durante el acto conmemorativo, que tuvo lugar en la histórica población antioqueña de Rionegro, en la que se elaboró la Constitución del siglo XIX.
“25 años después somos –sin duda alguna– un país mejor, con instituciones más fuertes y a la vez más democráticas y eficaces, con posibilidad de avanzar hacia una paz estable y duradera, gracias al valiente y visionario esfuerzo que se dio hace un cuarto de siglo”, agregó el Jefe de Estado.
Destacó que la Carta promulgada en 1991 condujo a unas transformaciones sociales profundas, y recordó el vuelco institucional anunciado en 1991 por el Presidente de entonces, César Gaviria, que también estuvo presente en la ceremonia.
“El ‘revolcón’ que anunció el presidente Gaviria se dio, sin ninguna duda, y hoy nuestro país es muy distinto –mucho más igualitario, equitativo, garantista– que el que teníamos hace 25 años”, expresó Santos en su discurso.
Se refirió también a lo que necesita Colombia en su presente actual y no perdió la oportunidad para reiterar los cambios que vendrá con la firma de la paz.
“Todas las reformas que necesita el país –para ser sostenible fiscalmente; para garantizar los derechos de todos los colombianos, y en particular de las víctimas; para proteger a los más vulnerables–, y esa reforma mayor que significa la paz, las estamos haciendo dentro del ámbito de nuestra Constitución”.
Sobre los logros alcanzados por la Constitución aseguró que permitieron transformar positivamente la vida de muchos colombianos, garantizándoles sus derechos.
“Por ejemplo, entre muchas, la ley de víctimas y de restitución de tierras; la ley estatutaria de salud, que consagró la salud como un derecho fundamental; la ley contra la discriminación; la ley para las personas con discapacidad; la ley para las víctimas de violencia sexual”, sostuvo.
Y sobre el presente actual, destacó ahora las empleadas domésticas, taxistas, madres comunitarias, voluntarios, bomberos, cesantes, se favorecen de reformas que los protegen más y les mejoran sus condiciones laborales.
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Sigue leyendo