Espaldarazo a Petro por demanda contra el CNE; Consejo de Estado tomó dura decisión

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Visitar sitio

Según el Consejo de Estado, la decisión del CNE no constituye un “acto definitivo” sujeto a control judicial, ya que se trata de un acto de trámite que abre la investigación sin resolver el fondo del asunto.

La Sección Quinta del Consejo de Estado rechazó una demanda de nulidad que pretendía detener la investigación y cargos formulados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) contra la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022 por presuntas irregularidades en su financiación.

Dicha demanda fue presentada por Sebastián Fausto Méndez Toloza, quien cuestionaba la validez de la Resolución 05175 emitida por el CNE el 8 de octubre de 2024, que abrió una investigación sobre la financiación de la campaña de la coalición Pacto Histórico en ambas vueltas electorales.

(Vea también: Petro ganó pulso en tutela por llamar “muñecas de la mafia” a periodistas: ¿qué ocurrió?)

Según el Consejo de Estado, la decisión del CNE no constituye un “acto definitivo” sujeto a control judicial, ya que se trata de un acto de trámite que abre la investigación sin resolver el fondo del asunto.

En el auto, el magistrado ponente Omar Joaquín Barreto Suárez señaló que “la resolución demandada es un acto de trámite” y que, por ello, “no constituye una decisión definitiva susceptible de control de legalidad por parte del juez de lo contencioso administrativo”.

(Vea también: Frenan jugada de Petro para evitar investigación del CNE; proceso seguirá su curso)

La demanda hace referencia a que la investigación del CNE se basa en una queja anónima presentada en febrero de 2023, la cual acusa a la campaña de omitir el reporte de ciertos ingresos y gastos.

(Lea también: “Dejen trabajar”: Claudia López volteó la torta y pidió al CNE no investigar a Petro)

Según los cargos formulados, las supuestas omisiones en la primera vuelta sumarían más de 3.700 millones de pesos, involucrando aportes de sindicatos y gastos de transporte aéreo. En la segunda vuelta, los cargos también incluyen posibles omisiones en otros reportes financieros, con un valor aproximado de 1.600 millones de pesos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo