No serán aprobadas 16 curules para las víctimas

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

El concepto negativo será dado a conocer por el presidente del Senado, Efraín Cepeda, que estudió diversos conceptos jurídicos.

La versión fue entregada por Blu Radio, que conoció esa información por anticipado.

Las 16 curules para las víctimas fueron pactadas en los acuerdos de paz con las Farc en La Habana, y tumbadas en el Congreso.

Las curules, llamadas técnicamente ‘circunscripciones especiales’, fueron votadas positivamente en el Senado por 50 votos contra 7, pero, teóricamente no fueron aprobadas porque no alcanzaba a ser mayoría, pues esta corporación tiene 102 parlamentarios.

El artículo continúa abajo

Pero el Gobierno hizo cuentas diferentes basado en sentencias de la Corte Constitucional, gracias a que 3 congresistas están en la cárcel: Bernardo ‘Ñoño’ Elías, Musa Besaile y Martín Morales: el número de senadores no era 102 sino 99, lo que hace que la mayaría sea 50 votos, “el entero superior de la mitad aritmética de 99, que es 49,5” (según el constitucionalista Rodrigo Uprimny).

Si se confirma el concepto de Cepeda, este miércoles a las 6 de la tarde, será la Corte Constitucional la que decida.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo