Congreso Nacional de Municipios cerró con expectativas y retos para mandatarios locales

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2025-05-13 17:35:56

El evento en Cartagena contó con la participación de cientos de alcaldes que asistieron para intercambiar experiencias y dirigirse al presidente Gustavo Petro.

El Congreso Nacional de Municipios 2025 de la Federación Colombiana de Municipios concluyó con éxito en Cartagena.

Al término del evento, el director ejecutivo de Fedemunicipios, Gilberto Toro, señaló que esta fue una experiencia que les permitió a los mandatarios tomar un respiro en medio de sus tensas agendas en territorio.

“El encontrarnos permite compartir esas experiencias y lograr un remanso de paz, de recuperación de energía. Se avanza y se logra que se tomen medidas en instancias legislativas que nos ayudan a que la gobernabilidad sea más posible”, dijo el dirigente de esta entidad.

Por su parte, el presidente de la Federación y alcalde de Soacha, Julián Sánchez, también dio su valoración sobre el evento, que terminó con algunos sorteos de premios para los alcaldes de todo el país.

“Ha sido un éxito rotundo este Congreso teniendo la oportunidad, como lo dijimos en un inicio, de compartir experiencias, de poner muchos temas críticos que nos angustian a los mandatarios locales y que por supuesto surgieron dentro del panel. Y adicionalmente tener la oportunidad de interlocutar con el gobierno nacional con grandes desafíos, temores y muchas inquietudes, pero la oportunidad de discutirlo, hablarlo y relacionarse”, señaló.

Sobre la oportunidad de hablar con el presidente Gustavo Petro y dirigirse a él planteando sus preocupaciones, los mandatarios coincidieron en que son bastante los retos que se avecinan, especialmente si se piensa en la presentación de la Ley de Competencias, que debe ser redactada y radicada ante el Congreso de la República por parte del Ministerio del Interior.

Ante este panorama, el mandatario aclaró que es necesario evaluar las competencias que se le trasladan a las entidades territoriales, puesto que deben ir acompañadas de la asignación de mayor presupuesto.

Adicionalmente, Petro se dirigió a las reclamaciones de los alcaldes y alcaldesas con respecto al dinero para los proyectos viabilizados por el Gobierno Nacional.

Indicó que la clave para que haya más recursos en la Nación es la generación de ingresos en el componente territorial, lo cual se logra incentivando las economías locales y sistemas de agroproducción en los municipios de tercera, cuarta, quinta y sexta categoría.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

'Negra Candela' destapa su verdad por salida de Karina García, de 'La casa de los famosos'

Medellín

Hallan muerto a profesor de los Andes dentro de apartamento y en extrañas condiciones

Entretenimiento

Carlos Calero, con el corazón en la mano, despidió a su hija: "Sigues siendo mi niña"

Novelas y TV

RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata

Nación

Surge intrigante duda en caso de Tatiana Hernández y se habla de otro viaje familiar

Economía

Crepes & Waffles sorprendió con gesto para Frisby en Colombia: "Estamos con ustedes"

Nación

Tren que conecte a China con Colombia: la nueva idea de Petro marcada por el descarrile

Viajes y turismo

Nueva atracción gratis en pueblo con nombre más lindo de Cundinamarca, muy cerca de Bogotá

Sigue leyendo