Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
En total, 5.528 personas resultaron sancionadas en las vías del país por no respetar las normas de tránsito durante el primer puente festivo del 2020.
Esa cifra de infractores se relaciona con los 4.143.531 vehículos que se movilizaron en las vías nacionales y que, según un informe de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía citado por RCN Radio, implicó un aumento del 14 % con relación al mismo puente festivo del año anterior —2.936 sancionados de 2.551.056 vehículos que se movilizaron—.
De acuerdo con la emisora, de ese total, 1.098 personas fueron sancionadas por no portar la licencia de conducción; 691, por no presentar el documento vigente de la revisión técnico mecánica; 638 motociclistas por no acatar las diferentes normas de tránsito; 395, por no portar el seguro obligatorio; 368, por adelantar en zonas prohibidas y 103 por conducir en estado de embriaguez.
Además, las autoridades sorprendieron a varios conductores prestando el servicio de transporte público de manera informal, por lo que se impusieron 114 comparendos, añadió La FM.
Primer taxista asesinado este año en Bogotá por robarle el producido |
El reporte también reveló que las ciudades en las que se reforzaron los controles fueron Bogotá, Barranquilla y Bucaramanga, puntualizó Red+.
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo