Estado colombiano, condenado por asesinato de 3 militantes de Unión Patriótica

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

La Nación deberá pagar una millonaria indemnización a la familia de José Ignacio, José Francisco y Nidia Reyes Gordillo.

Así lo señala la providencia del Consejo de Estado, que determinó que hubo responsabilidad administrativa de la Policía y el Ejército en la muerte de José Ignacio, José Francisco y Nidia Reyes Gordillo, a los que no protegió el Estado.

El crimen de los hermanos Reyes Gordillo ocurrió en cercanías al municipio de San Juan de Arama, Meta, y fue ejecutado por paramilitares que los señalaban de pertenecer al Partido Comunista y a la Unión Patriótica (UP), teniendo en cuenta que ellos continuaron con el trabajo político de dos de sus tíos, quienes también fueron asesinados por su actividad proselitista, añade el Consejo de Estado.

El artículo continúa abajo

La Policía y el Ejército, según el fallo, deben sufragar los gastos para la realización de un artículo académico en el que se estudie el impacto de la omisión del deber de protección del Estado en el exterminio de la Unión Patriótica.

“Considera la Sala que la Nación, representada por el Ejército Nacional y la Policía Nacional, tenía una obligación de proteger a los hermanos Reyes Gordillo, como quiera que sobre ellos se cernía un riesgo alto por pertenecer a una minoría política, la Unión Patriótica, respecto de las cuales existía una regla jurídica especial que obligaba al Estado a acometer su protección”, puntualiza la providencia.

La UP se fundó en 1985 como parte de un proceso de paz iniciado un año antes por las Farc con el gobierno del entonces presidente colombiano Belisario Betancur.

Según denuncias hechas por militantes de la UP, grupos paramilitares y miembros de las fuerzas de seguridad del Estado asesinaron a por lo menos 3.500 miembros del partido, entre ellos dos candidatos presidenciales, los abogados Jaime Pardo Leal y Bernardo Jaramillo Ossa.

También perdieron la vida ocho congresistas, 13 diputados, 70 concejales y 11 alcaldes.

Con: EFE

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Sigue leyendo