Concejal del Centro Democrático en Medellín propuso renovar flota de carros; hubo polémica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioAndrés Rodríguez también sugirió iniciar un proceso para remodelar las oficinas del Concejo, según él, están muy deterioradas.
Una polémica se desató tras la propuesta que hizo el concejal del Centro Democrático Andrés Rodríguez de gestionar recursos para renovar la flota de vehículos de los concejales, así como para modernizar las instalaciones del Concejo de Medellín.
La idea del concejal, conocido como el Gury y uno de los líderes de la revocatoria contra el exalcalde Daniel Quintero, quien se enfrentó con Gustavo Bolívar, la expuso en la sesión que tuvo lugar en el recinto este jueves 4 de enero, la tercera que se cumplió este año tras la posesión de los 21 concejales el pasado martes.
(Vea también: Con por lo menos 15 nombres en coalición de gobierno de Federico Gutiérrez se posesionan los concejales de Medellín)
“Sabiendo que hay una planta de automóviles, algunos ya con bastantes kilómetros y algunos en ciertas condiciones, aunque creo que todos están buenos. Pero, en vista del ahorro (…), ¿por qué no empezamos a buscar la forma en alguna de las modalidades que existen para modernizar la flota de carros, buscar un renting o un leasing, en donde nos presenten con lo que ya se tiene y podamos modernizar la flota de automóviles, que tengo entendido que hace mucho tiempo no se hace cambio de los mismos?”, manifestó el corporado a sus colegas.
Con esto, aseguró Rodríguez, se podrían “ahorrar costos en mantenimiento, seguros y repuestos”. Y entonces fue cuando soltó la otra idea: que se busquen los recursos para la modernización de las oficinas y otros espacios de la sede del concejo en La Alpujarra.
“Las oficinas que tenemos hoy también merecen una modernización. No sé hace cuánto no se hace una modernización. Sé que se está haciendo el tema del ascensor, pero cómo modernizar el concejo y que se pueda ver bonito, como si estuviera nuevo. Eso generaría un ambiente laboral mejor y se puede contribuir en la mejora de la imagen”, indicó el corporado, quien pertenece al matiz de la senadora María Fernanda Cabal, quien dijo cuántos viajes ha hecho Petro en mandato.
Con estas renovaciones de carros e infraestructura, agregó Rodríguez, se puede mejorar la movilidad de los concejales y tener un “mejor ambiente de trabajo”.
(Lea también: Dos mujeres y un hombre: así quedó conformada la mesa directiva del Concejo de Medellín para 2024)
Estas dos propuestas las hizo en medio de un llamado a trabajar en una comisión accidental generalizada para emprender acciones que mejoren la imagen deteriorada que tiene el Concejo de Medellín y que se ha evidenciado en hechos como que algunas instituciones universitarias no han aceptado adelantar procesos como los de elección del personero o el secretario de la corporación.
De cualquier forma, las ideas del concejal no quedaron como proposiciones oficiales que se sometieran votación, sino como iniciativas que podrían ser estudiadas o no a futuro.
Quién sabe, porque lo que sí generaron fue un rechazo generalizado en redes sociales entre ciudadanos de todos los sectores que consideran que esas no son las prioridades en este momento para una ciudad con tantos desafíos, como la reparación de los colegios públicos y los recursos para su funcionamiento, la crisis financiera del Hospital General, las apuestas por mejorar escenarios públicos y por fortalecer los programas sociales.
Tras el polvero que se levantó, Rodríguez volvió a escribir en su cuenta de X sobre el tema.
“En el concejo, el carro más nuevo es modelo 2019, según entendí. Todos dicen que es momento de renovar flota, y para este efecto sugerí que se estudie la posibilidad de modernizar la misma, pero sin tener que preocuparse por comprar. Una figura de leasing o renting, en donde se ahorren costos de mantenimiento, reemplazo de vehículos varados, seguridad de los corporados, seguros, etc., y que se lleve directamente al gasto, para que exista incluso renovación automática de los vehículos”, dijo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo