Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Lo hacen para protestar por los asesinatos de líderes sociales y para reclamar al Gobierno porque no les ha cumplido varios acuerdos.
Los manifestantes se agruparon desde este jueves en la mañana a la entrada del Ministerio de Agricultuta, en lo que denominan una ‘jornada de indignación’ por los hechos violentos de los que ha sido víctima la población civil.
Estas personas representan al Congreso de los Pueblos, al movimiento Coordinador Nacional Agrario, al Proceso de Comunidades Negras y al Movimiento Ríos Vivos, entre otros, y dicen que su reclamo se justifica porque en medio de la transición política hacia la Paz, “las agresiones contra la población civil, los líderes sociales y las comunidades humildes de Colombia se incrementan”, según dicen en un comunicado de prensa, que compartió el senador Jesús Alberto Castilla en Twitter.
En ese sentido, los manifestantes exponen en siete puntos lo que le solicitan al Gobierno Nacional:
Estas son algunas de las imágenes de la toma pacífica.
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Sigue leyendo