Nación
"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Algunas EPS comenzaron a informarles a sus afiliados que no será posible vacunarlos en las próximas semanas, hasta que lleguen más lotes de vacunas al país.
Una de ellas fue Compensar, que en un comunicado de prensa difundido este martes, informó:
“Desde el día de ayer agotamos las vacunas que teníamos disponibles y en este momento no contamos con biológicos para primeras ni segundas dosis, razón por la cual los agendamientos pendientes han sido cancelados y no tendremos atención en nuestros puntos de vacunación hasta tanto no recibamos nuevas vacunas por parte de las autoridades sanitarias”.
Además, señaló que el reagendamiento se comunicará por mensajes de texto a los afiliados, una vez tengan disponibilidad. Esta es la información:
Entre tanto, en Famisanar y Salud Total todavía quedan, pero pocas, según informó Blu Radio; mientras que en Sanitas también están reagendando las citas para la segunda dosis de Sinovac a la espera de los nuevos lotes.
Justamente, hace pocas horas el Ministerio de Salud anunció que llegarán menos vacunas de las proyectadas. Según un cronograma que compartió el Gobierno, este 21 de abril llegan 549.900 de Pfizer y un millón de Sinovac el próximo 27 de abril.
Esta fue la explicación de Compensar y otras EPS e IPS en la Mesa Territorial de Vacunación en Bogotá:
Al respecto, el Distrito y los gerentes y representantes de las EPS e IPS detallaron que a Bogotá le quedan disponibles solamente alrededor de 35.000 vacunas, de Pfizer. Esas son para primeras dosis y hay un número reducido de Sinovac reservadas para segundas dosis que se van a agendar en los próximos días.
La alcaldesa Claudia López detalló que esas 35.000 dosis se van a priorizar para talento humano de salud de segunda línea y se aplicarán miércoles. jueves y viernes.
Si por razones de inscripción en la base de datos del Ministerio de Salud no se puede aplicar a cuerpo médico, sábado y domingo se habilitará la aplicación para mayores de 65 años, indicó la mandataria.
Este proceso se hará en:
(Lea también: Seguirán cambiando citas de segundas dosis como pasó con adultos mayores en Bogotá)
En Bogotá, quienes esperan la segunda dosis de la vacuna china deberán esperar hasta después del 28 de abril porque “no hay expectativa de recibirlas antes”, explicó López.
Para las primeras dosis de 65 a 69 años se podría agendar el viernes “si el Gobierno Nacional cumple y las entrega el jueves como anunció”.
"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista
Bogotá tendrá un parque más grande que el Simón Bolívar: habrá canchas, caminata, BMX y más
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Sigue leyendo