Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Miles de personas que viven en municipios de Cundinamarca puede acceder a la tarifa diferencial que hay en el peaje Río Bogotá y El Corzo, en la calle 13.
En octubre de 2024, Invías amplió el beneficio a 50.000 personas, que se transitan constantemente entre la capital y municipios de Cundinamarca, como Funza, Madrid, Mosquera Zipacón y Bojacá.
Se trata de ciudadanos que residen en esos lugares, pero trabajan en Bogotá. En lugar de pagar la tarifa completa, podrán cancelar 500 pesos cada vez que pasen por ese peaje de la calle 13.
El trámite se debe hacer ante la concesión del peaje presentando los siguientes documentos, indica el Invías:
Las personas que quieran solicitar la tarifa especial deben acreditar que residen permanentemente en alguno de los municipios de Cundinamarca mencionados desde, al menos, enero de 2012 o en los últimos tres años anteriores a la solicitud.
Los solicitantes recibirán un correo en el que les indica si su solicitud fue aprobada o rechazada. El Invías señala que hay que hacer un pago de 21.000 pesos, correspondientes a la la tarjeta de identificación electrónica.
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Sigue leyendo