Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Miles de personas que viven en municipios de Cundinamarca puede acceder a la tarifa diferencial que hay en el peaje Río Bogotá y El Corzo, en la calle 13.
En octubre de 2024, Invías amplió el beneficio a 50.000 personas, que se transitan constantemente entre la capital y municipios de Cundinamarca, como Funza, Madrid, Mosquera Zipacón y Bojacá.
Se trata de ciudadanos que residen en esos lugares, pero trabajan en Bogotá. En lugar de pagar la tarifa completa, podrán cancelar 500 pesos cada vez que pasen por ese peaje de la calle 13.
El trámite se debe hacer ante la concesión del peaje presentando los siguientes documentos, indica el Invías:
Las personas que quieran solicitar la tarifa especial deben acreditar que residen permanentemente en alguno de los municipios de Cundinamarca mencionados desde, al menos, enero de 2012 o en los últimos tres años anteriores a la solicitud.
Los solicitantes recibirán un correo en el que les indica si su solicitud fue aprobada o rechazada. El Invías señala que hay que hacer un pago de 21.000 pesos, correspondientes a la la tarjeta de identificación electrónica.
Sigue leyendo