Ni se ilusione ni caiga en falsas ofertas laborales: 5 señales para identificarlas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Las ofertas de laborales falsas son más comunes de lo que se piensa y es importante que las personas puedan identificarlas.

Estas pueden llegar a través del correo electrónico, vía spam, en LinkedIn o por WhatsApp.

En la mayoría de los casos llegan como oportunidades demasiado buenas para ser verdad, donde supuestos reclutadores prometen buenos ingresos sin exigir muchos requisitos, pero generalmente se trata de modelos de engaño similares a las estafas piramidales o esquemas ponzi.

(Lea también: Bavaria lanza sus primeras ofertas de empleo del año: necesita profesionales en 5 áreas)

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que el objetivo puede ser quedarse con el dinero de quienes buscan empleo u obtener sus datos para intentar robar su identidad.

Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, asegura que, “los delincuentes que contactan a distintos usuarios obtienen la información de portales de empleo, de perfiles de LinkedIn o de una base de datos robada o comprada en algún foro clandestino. Gran parte de nuestra información es pública”.

Según ESET, hay algunas señales que suelen indicar que se está ante un intento de fraude.

Las mismas se pueden identificar en ofertas de empleo que llegan a través del correo, por LinkedIn o a través de un número de WhatsApp que se hace pasar por la cuenta de una empresa legítima desconocido.

(Vea también: Ecopetrol y otras empresas ofrecen empleo en Colombia: pagan hasta $ 17 millones al mes)

Así que, es importante que una persona sepa identificar si una oferta laboral es falsa, de acuerdo con las siguientes señales.

Señales de que una oferta laboral es falsa

  1. Que una compañía prestigiosa publica sus búsquedas laborales en un sitio poco confiable o de baja reputación.
  2. Se promociona como una entrevista, pero el correo no está dirigido con nombre y apellido.
  3. La entrevista se hará por chat o incluso videollamada.
  4. La oferta parece real pero no se especifica claramente cuáles serían las tareas.
  5. Ofrecen una gran cantidad de dinero por un puesto de baja categoría o de tareas misteriosas.

Con estas señales, una persona que busca empleo podrá estar prevenida en caso de que dicha oferta sea falsa y se quiera sacar provecho de la situación por parte de los estafadores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Hombre recibió disparo en el pecho tras pelea en Engativá (Bogotá); su pareja le rogó que no muriera

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Nación

Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Sigue leyendo