Para general Martínez, entrenamiento debe ser duro, pero no admite el de videos de Petro

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El comandante del Ejército apeló a un antiguo aforismo castrense según el cual "el entrenamiento tendrá que ser tan fuerte que la guerra sea un descanso".

Este miércoles, el congresista exhibió vídeos de aparentes entrenamientos en el departamento de Amazonas, en donde supuestos soldados son golpeados brutalmente por otros que se hacen pasar por guerrilleros del Eln que simulan haberlos secuestrado.

Con crudos videos, Petro dice que soldados son entrenados mediante y para la tortura

Martínez calificó la denuncia como “válida” y dijo que se envió a la inspección del Ejército para verificar el caso y determinar el periodo en el que sucedió, pues apoyó la tesis del ministro de Defensa, Guillermo Botero, de que podría tratarse de un vídeo de hace tres años, cuando él aún no dirigía la institución.

Sin embargo, subrayó que en el Ejército siempre se busca “actuar dentro de la dignidad y el respeto a las personas”, y explicó que la rudeza es proporcional a la que se ha experimentado en medio de las circunstancias que viven en acción:

“Colombia ha sido un país que ha sufrido el flagelo del secuestro y nuestros hombres no han escapado a esta agresión ante la dignidad humana”

Eso sí, volvió a acotar que esto “tiene que ser dentro de los parámetros de dignidad y respeto por las personas”.

Al anunciar las respectivas investigaciones, Martínez había subrayado que la instrucción militar se rige actualmente por parámetros internacionales.

Denuncias de Petro sobre torturas calaron en el Ejército y habrá investigación

Martínez Espinel también aseguró  en su momento que la institución que comanda garantiza el respeto a los Derechos Humanos, un día después de que el Congreso aprobara su ascenso, pese a ser cuestionado por su posible relación con ejecuciones de civiles.

Sobre esas denuncias, el general afirmó que existe una “desinformación” y que el Ejército tiene las “manos limpias”, interpretando su ascenso como un apoyo del legislativo, pese a que fue aprobado sin asomo unanimidad:

El País publica pruebas de que general Martínez dirigió brigadas implicadas en ejecuciones

“Si hay buena comunicación nosotros podríamos desvirtuar lo que esté en contra y si hay algo que esté funcionando mal lo revisamos, lo actualizamos y lo colocamos a que funcione como corresponde”

Un poco antes, este mismo jueves, el general Luis Fernando Navarro había citado esa misma máxima en diálogo con Blu Radio: “Es muy común en los ejércitos del mundo decir que el entrenamiento debe ser tan fuerte que la guerra parezca un descanso”, declaró.

Navarro también apoyó la tesis de que el video es de hace años y que los actos allí retratados tendrán que revisarse, pero descartó que esto fuera a verse reflejado en cambios significativos en los métodos de entrenamiento militar: “Lo que no podemos cambiar son los objetos y los propósitos de nuestros planes de entrenamiento”, añadió en esa emisora.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dónde comprar computadores por menos de $ 500.000 y sin IVA; hay muy buenas opciones

Nación

Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Virtual descertificación de EE. UU. perjudicaría a Colombia, pero no a Gustavo Petro

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Sigue leyendo