Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
En entrevista con AFP, 'Pablo Beltrán', negociador de esa guerrilla, dijo que el mandatario se verá obligado pues "ya tiene abiertos demasiados frentes".
Las declaraciones de Israel Ramírez Pineda, nombre de pila de ‘Beltrán’, muestran una paradójica contradicción con las señales que da el presidente, pero no parece percatarse de ello: “El gobierno tiene muchos problemas y hacer un viraje, de ser tan reactivo al proyecto de paz, le puede dar un margen de gobernabilidad”, explica Beltrán.
Incluso este viernes, el Gobierno volvió a presionar a la Fiscalía para que encuentre cómo extraditar al equipo negociador que permanece en La Habana desde la ruptura de los diálogos, en enero pasado, tras el atentado contra la Escuela General Santander, que dejó 22 muertos.
“Pensamos que es lo mejor que podría hacer, dejar de tener tantos flancos de combate”
Tras el atentado Duque exigió a Cuba la entrega de los negociadores, pero el gobierno de La Habana recordó que, en caso de ruptura de diálogos, existe un protocolo de retorno de las delegaciones. “No hay reclamo (contra Cuba) en la misma intensidad, hoy. Hay un grupo de países garantes que firmó unos protocolos que dicen que así haya ruptura en las conversaciones, están comprometidos para el retorno de la delegación (a sus campamentos). Noruega y Cuba mantienen ese compromiso”, explica.
Precisamente, esa guerrilla ve en Noruega un posible protagonista en el diálogo, del mismo modo que está mediando entre oposición y gobierno en Venezuela. “Noruega está comprometido en el proceso con el ELN”, comentó.
“Mantenemos una esperanza cierta de que está más cerca el día en que el gobierno de Duque replantee su posición negativa frente a los diálogos”, agregó. De firmarse la paz, insiste, “las armas guerrilleras no tienen sentido, pero mientras siga el exterminio, nos están recordando que tenemos que seguir en la resistencia”, sostuvo.
En ese sentido, ‘Beltrán’ también se refirió a los problemas que experimenta la implementación de los acuerdos con las Farc. “Es una desgracia lo que está ocurriendo”. El proceso de paz está “en el punto más bajo de los siete años”, dijo. Además, aseguró que es comprensible que hombres como ‘Iván Márquez’ hayan decidido volver a la clandestinidad:
“Si extraditan a Santrich, ¿quién de ellos (los dirigentes de la Farc) se va a presentar a darle continuidad al proceso de paz fallido por órdenes de Washington?”
‘Beltrán’ admite que en el ELN hay sectores muy críticos frente a los ataques que sufre el proceso. “Pero nos han dicho que no nos levantemos de la mesa. El pueblo colombiano quiere pasar la página de la guerra”, insiste.
No obstante, sus condiciones parecen cada vez más difíciles, pues esta semana el Congreso desligó delitos sexuales, secuestro y narcotráfico de cualquier posibilidad de ser considerados delitos políticos.
Por otro lado, el comandante insurgente niega, eso sí, que se hayan desplazado a Venezuela o que reciban apoyo de Maduro: “Tropas no hay. A veces (se pasa) cuando estamos muy apurados en la frontera, en la Guajira, allí el límite es una línea imaginaria y no se sabe dónde es cada país”, cuenta.
Asimismo, descarta que el ELN tenga reuniones con las autoridades o fuerzas armadas venezolanas: “Los canales oficiales se cortaron una vez que Colombia cortó relaciones con Venezuela [en febrero], y eso implica que deja de ser garante del proceso de paz”, detalla.
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Sigue leyendo