Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
La selección Colombia está fracturada: Pulzo le recomienda los columnistas de los principales medios nacionales e internacionales.
“Es evidente que el equipo está fracturado en una zona derecha férrea y con fútbol y una banda izquierda con notables problemas de marca y de concepción y generación de juego”, analiza Iván Mejía, a partir del empate de Colombia y España, en su columna de El Espectador.
El comentarista recalca que Pablo Armero “vivió una jornada aciaga ante los locales en Murcia”, y que es hora de darle una oportunidad a Frank Fabra, que viene siendo titular en Boca Juniors. Así mismo, considera que el trabajo de Edwin Cardona por el mismo sector “no fue convincente”.
“Cada vez que se produce un atentado terrorista los gobernantes aparecen en televisión repudiando la barbarie, prometiendo terminar con ella y transmitiendo sus condolencias a deudos y heridos”, expone Rodolfo Terragno en una columna de Clarín, donde expone como el ejemplo más fresco los recientes atentados de Londres.
El embajador argentino ante la Unesco agrega que losmedios de comunicación incrementan los impactos del terrorismo y opina que las sociedades se beneficiarían si estos “limitaran la cobertura de los actos terroristas a informaciones oficiales o extraoficiales verificadas, se abstuvieran de ‘alargar’ o ‘rellenar’ las notas y no sobredimensionaran la presentación gráfica o audiovisual de los hechos”.
Guillermo Perry repasa los precandidatos presidenciales y no encuentra a ninguno con la fuerza suficiente para arrasar en una potencial segunda vuelta.
Sobre el uribismo, cree que “su único mensaje claro es que quiere regresar al pasado”, lo que le costará muchos votos “en un país joven”, donde “habrá mucha gente que prefiera mirar hacia el futuro”.
El columnista de El Tiempo cataloga a Humberto de La Calle y a Juan Carlos Pinzón como “posibles sorpresas”, y ve a Gustavo Petro y Germán Vargas Lleras con mucha fuerza, al menos para la primera vuelta.
El presidente de los Estados Unidos ratificó sus ideas contra el medio ambiente y en “una gigantesca muestra de ignorancia” le dio la espalda a 194 países que sí ven en el calentamiento global una triste realidad, según el columnista de El País de Cali.
Ramos celebra que Angela Merkel y Emmanuel Macron se dieron cuenta de que el mundo puede vivir sin Trump e invita a Latinoamérica a hacer lo mismo:
Este podría ser el nacimiento de un nuevo orden internacional sin el liderazgo de Estados Unidos”.
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Sigue leyendo