Duque no entiende su oportunidad política de consolidar la paz: The New York Times

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Una columna de opinión publicada en el diario estadounidense analizó la posición sobre la paz que el mandatario protagonizó durante el inicio de su mandato.

Martha Maya, asesora de la delegación del gobierno Santos durante el proceso de paz en La Habana en 2016, sentenció en su columna que, por no continuar con el hilo de pactos acordados por el gobierno anterior con la Farc, la administración de Iván Duque perdió popularidad y hoy tiene una de las más bajas, con tan solo el 29 % de aprobación por parte de los colombianos.

“El presidente no parece entender su mayor oportunidad política: llevar adelante la transición, consolidar la paz y restablecer la gobernabilidad. Siendo Colombia un régimen presidencialista, su papel es clave para que la paz cristalice”, mencionó el medio.

Para el diario, Iván Duque “tiene en sus manos la paz y es una oportunidad demasiado valiosa” para que la deje escapar por su posible convicción personal o porque “sea rehén de un discurso contra el acuerdo o de su partido, que por momentos parece más preocupado en afianzar sus posturas, denunciar el pasado y ganar peleas, que en acompañar los retos del gobierno”.

Además, según el medio, la baja popularidad que el Presidente Duque tiene actualmente, también se debe a sus demás discursos sobre los acuerdos de paz, el aumento en la inseguridad nacional, la racha de asesinatos de líderes sociales y sus pronunciamientos sobre la situación de Venezuela, entre otras posturas.

“Esto revela que no solo la popularidad del presidente se ha visto afectada, sino también su capacidad de liderazgo y la gobernabilidad del país”, dijo el diario.

“La paz necesita una institucionalidad cuya máxima figura es el presidente”, añadió The New York Times.

Finalmente, el diario internacional manifestó que, si Duque sobrepone la polarización, afianzaría su capacidad de liderazgo. Sin embargo, el medio se cuestionó si eso “generaría una ruptura con su partido y su mentor, Álvaro Uribe”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Nación

Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Mundo

"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Sigue leyendo