Centro Democrático "está ahorcándose con su propia pita" por donaciones en campaña

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Así lo señaló la periodista María Jimena Duzán, que calificó dichas ayudas —recibidas durante las últimas elecciones presidenciales— como "non sanctas".

En su columna de opinión, titulada El partido de mi papá, la comunicadora cuestionó el reciente audio publicado por Tomás Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, en el que trata de justificar donativos para el uribismo en el año 2018.

Duzán sostiene que, aunque Tomás Uribe quiere mostrar con dicho material que no hubo opacidad, “basta con escucharlo para entender que sí la hay”.

En el audio se puede escuchar a Uribe hablando con María Claudia Daza, conocida como ‘Caya’ y exasistente del expresidente, sobre la forma en que el Centro Democrático recibía donaciones.

Uribe no le ve problema a que inspeccionen sede de CD y ofrece cuentas para que revisen

Allí se expone que los donantes podrían tomarse un café con el expresidente Uribe después de las elecciones, y es ahí donde Duzán cuestiona la forma de hacer política.

En su texto, la periodista se pregunta “¿qué significa en términos políticos tener un ‘café con el presidente Uribe’?”, al tiempo que cuestiona si solo los que hayan donado dinero pueden reunirse con el exmandatario.

Duzán también pregunta si dichas reuniones son solo simples actos sociales o si se pueden convertir en “tráfico de influencias” y pide que se aclare si los donativos fueron registrados en campaña.

Sin respuesta de reina, María Mónica Urbina prefirió guardar silencio por 'Ñeñepolítica'

La columna llega después de que Tomás Uribe publicó esa conversación con Daza, en medio de un escenario en donde abundan los audios sobre financiaciones.

En su cuenta de Twitter, Uribe trató de justificar ese diálogo y dijo que su papel en las campañas del uribismo es el de activista por el amor que siente por su padre.

Agregó que es natural que personas con afinidad política quieran donar a una campaña y manifestó que, siempre que se encuentra con alguien que desee hacerlo, lo invita “a ponerse en contacto directo con los responsables oficiales de recibir donaciones”.

Identifican a empresario con "cara de vampiro" que ofreció donar dinero a campaña Duque

Sobre audio con María Claudia Daza. https://t.co/qUIXatNpCi pic.twitter.com/6QReoHfJPr

Este es el audio de la conversación, publicado por Tomás Uribe:

Recientemente, la Fiscalía inspeccionó la sede del Centro Democrático para verificar los aportes económicos que se hicieron a la campaña presidencial de Iván Duque.

Álvaro Uribe, líder natural del partido, dijo que estaba “bien que la Fiscalía examine las cuentas del Centro Democrático” e, incluso, puso a disposición del ente acusador sus cuentas personales.

La medida se había tomado por una conversación entre la directora de esa colectividad, Nubia Stella Martínez, y la ‘Caya’ Daza, sobre un dinero del exterior que habría ingresado a la campaña del entonces candidato Duque.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Sigue leyendo