Colombiano falleció tratando de llegar a Estados Unidos; se ahogó en el Río Bravo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioUna familia caleña llora no solo la pérdida de su ser querido, Juan Pablo, sino también por las dificultades del proceso de repatriación.
Juan Pablo viajó a cumplir el sueño americano pero perdió la vida en el río Bravo, hoy la familia busca repatriar su cuerpo.
El joven oriundo de la capital del Valle del Cauca, llegó hasta la frontera entre México y Estados Unidos con el objetivo de cruzar y cumplir el sueño americano.
Así lo narró su madre a Noticias RCN. “Me dijo ‘madre, ya estoy frente al Río Bravo, ya este es el punto final, madre, esto solo se vive una vez'”. Dijo, Nilce Tonuzco.
Esa conversación la sostuvieron vía telefónica el 2 de diciembre de 2022, cuando Juan Pablo estaba frente al río Bravo, a solo metros de cumplir con su propósito.
(Lea también: Migrantes indocumentados en EE. UU.: cuáles son los requisitos para entrar a la universidad)
Aunque la madre le pidió devolverse desde la frontera, Juan Pablo tenía la convicción de lograr su objetivo, llegar al país norteamericano para buscar mejores oportunidades.
Lo que nadie esperaba es que el río Bravo le ganara la batalla al joven caleño de 19 años y le truncara los sueños a él y a su familia.
Quienes hoy no solo viven y sufren la pérdida de su ser querido, sino también claman por ayuda para traerlo a su ciudad natal y darle el último adiós.
Pues luego de la conversación del 2 de diciembre no supieron nada de él hasta el pasado sábado al enterarse que había aparecido ahogado aguas abajo.
También supieron que el cuerpo permanece en la morgue de una población en México por lo que la familia inició el proceso para la repatriación del cadáver.
Pero no ha sido nada fácil, pues es un proceso muy costoso para “una familia de clase media en Colombia”.
(Vea también: Sigue beneficio para ciudadanos de único país de A. Latina que pueden ir a EE.UU. sin visa)
La madre del joven narra con tristeza las dificultades que tiene para darle un sepelio digno a su hijo menor. “El abogado que nos ha contactado cobra de 26 a 28 millones. Nos dijo que lo menos que él puede hacer la rebaja es hasta 24 millones”.
Por ahora también le han solicitado ayuda a la cancillería colombiana buscando encontrar una solución en medio de tanto dolor.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo