Llegó el día: Colombia y Venezuela abren su frontera al paso de vehículos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-01-01 06:46:36

El gobernador de Táchira, Freddy Bernal, dijo que el puente "se convertirá en una referencia importante para el intercambio de mercancía".

Venezuela y Colombia materializan este domingo la “apertura total” de su frontera con la inauguración de un puente binacional que permitirá el paso de vehículos de todo tipo, algo que no ocurre desde 2015.

El Puente Internacional Tienditas, recientemente denominado “Atanasio Girardot”, será el escenario de esta reapertura, con la que las autoridades de ambos países esperan impulsar la economía en esta región.

(Vea también: Gustavo Petro anunció cese bilateral con cinco grupos armados para 2023; dio tiempo exacto)

Desde principios de diciembre, cuando se anunció la “reapertura total” de la frontera, Venezuela emprendió trabajos de remodelación y restauración en esta zona que empezaron con el retiro de los contenedores que dispuso como barrera en el puente, hace casi cuatro años, en medio de tensiones políticas con el entonces presidente colombiano, Iván Duque.

Autoridades venezolanas apuntaron que los trabajos en este acceso incluyeron la habilitación del puesto de control para la entrada y salida del transporte -a través de ocho taquillas- y la adecuación de espacios desde los cuales se fiscalizará el paso de camiones de carga pesada y de autobuses.

Este sábado, una vez culminadas las reparaciones, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que todo estaba listo para la inauguración de esta estructura que nunca ha sido usada y que fue el escenario de un enfrentamiento armado en 2019, cuando el antichavismo intentó ingresar ayuda humanitaria sin autorización de la llamada revolución bolivariana.

Por su parte, el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, apuntó que la reapertura de este paso vial es “una muestra más de la confianza recíproca” entre los países vecinos.

El gobernador de Táchira, Freddy Bernal, quien será el vocero oficial por Venezuela durante la apertura de este domingo, aseguró recientemente que el puente “se convertirá en una referencia importante para el intercambio de mercancía”.

La inminente puesta en funcionamiento de esta estructura, ha dicho el gobernador, supone riesgos de seguridad que las autoridades están contemplando, especialmente los relacionados con la extorsión, así como otros delitos que, prevé, empezarán a detectarse producto de la mutación de las bandas criminales ante esta nueva realidad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo